ZARAGOZA, 8 Nov. - La portavoz del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera, ha pedido al Gobierno de la ciudad, liderado por Natalia Chueca, que destine fondos en los próximos presupuestos municipales para reabrir el Espacio Bebé, un proyecto emblemático iniciado por el PSOE en 2013 y que el PP cerró hace más de tres años.
Este centro, que ha sido gestionado de manera autónoma por la Plataforma de Acción Infantil (PAI) de manera "excelente e impecable", ha recibido el apoyo unánime de las familias en Zaragoza y se ha convertido en un modelo de políticas infantiles a nivel nacional e internacional, con más de 5,000 niños de hasta 3 años que acuden anualmente.
"Era un referente para Zaragoza, tanto para sus residentes como para hacer política centrada en las familias, desarrollando programas culturales y promoviendo la conciliación y estimulación de los niños. Estábamos muy orgullosos de este espacio, pero luego llegó el PP y decidió que este tipo de proyectos no deberían existir en Zaragoza, a pesar de que tenía la distinción de Ciudad Amiga de la Infancia y Adolescencia reconocida por UNICEF desde 2018", explicó Ranera.
La portavoz socialista, acompañada por el concejal Paco Galán, hizo un llamado al Gobierno de la ciudad para que incluya una partida presupuestaria en 2024 para reabrir el Espacio Bebé, con la esperanza de que vuelva a ser un referente y modelo en términos de atención a la infancia en la ciudad.
Además, el concejal Paco Galán abogó por incluir este tipo de iniciativas innovadoras y ejemplares en nuestra ciudad en el II Plan para la Infancia y la Adolescencia que se encuentra en proceso de elaboración y que tuvo un primer diagnóstico en 2023.
"Sería paradójico que en este Plan, dedicado a la infancia, no se incluyera el Espacio Bebé con una partida presupuestaria en 2024, algo que debería estar coordinado", señaló Galán, quien anunció que el PSOE presentará una propuesta política en este sentido en la próxima Comisión de Políticas Sociales.