Protozoo en la red de agua corriente de Tarazona mantiene restricciones por Sanidad

Protozoo en la red de agua corriente de Tarazona mantiene restricciones por Sanidad

El consumo de agua corriente en la ciudad de Tarazona (Zaragoza) permanece restringido debido a la identificación del causante del brote de gastroenteritis. Según el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, se trata de un protozoo del género 'Cryptosporidium'.

El Departamento de Sanidad ha informado que los resultados de los cultivos de laboratorio realizados con heces de personas enfermas han permitido determinar cuál ha sido el agente causante del brote.

Este protozoo, llamado 'Cryptosporidium', se encuentra en el intestino humano o del ganado y puede contaminar el agua, causando brotes comunitarios como el que ha ocurrido en Tarazona.

Es importante destacar que el diagnóstico de laboratorio de este protozoo solo puede detectarse en los cultivos de heces, ya que no es detectable en agua de consumo.

Desde Sanidad afirman que, aunque inicialmente se planteó la posibilidad de una hipercloración del agua como medida, el hallazgo en los cultivos de heces obliga a seguir restringiendo el consumo de agua y a tomar medidas específicas y más importantes.

Se ha determinado que el origen del brote es el agua de consumo humano, debido al comienzo abrupto del brote, el número de personas afectadas y porque es el único consumo en común.

Los científicos han advertido que los sistemas actuales de depuración de aguas residuales y de potabilización de aguas de consumo no siempre son suficientes para eliminar los quistes del protozoo, que son resistentes al tratamiento con cloro. Por lo tanto, se considera que esta enfermedad es una posible enfermedad emergente en España y en Europa.

Además de transmitirse a través del agua de consumo, este protozoo también puede ser transmitido de persona a persona por vía fecal.

El Gobierno de Aragón recomienda a las personas que tengan o hayan tenido síntomas compatibles con la enfermedad extremar las medidas de higiene personal y el lavado de manos. Se deben lavar las manos con agua y jabón, especialmente después de ir al baño y antes y después de manipular alimentos. Además, se debe evitar que las personas con síntomas manipulen comida o cuiden de personas hospitalizadas o inmunodeprimidas hasta 48 horas después de que desaparezca la diarrea.

Se sugieren precauciones adicionales, como que los niños que asisten a guarderías esperen 48 horas después de que desaparezca la diarrea para regresar. Asimismo, se recomienda evitar el baño en piscinas durante 2 semanas después de que cese la diarrea y abstenerse de tener relaciones sexuales hasta 2 semanas después de que desaparezcan los síntomas.

Para la población de Tarazona en general, se recomienda hervir el agua durante al menos 10 minutos antes de usarla para la limpieza de utensilios y superficies. No se debe utilizar agua de la red para beber ni para la higiene bucal o la preparación de alimentos y bebidas. Sin embargo, se puede utilizar agua de la red para el aseo personal, pero no para la higiene bucal.

El Ayuntamiento de Tarazona, en colaboración con los servicios de Salud Pública de Zaragoza, está trabajando en la aplicación de las medidas técnicas necesarias para eliminar los quistes de la red de abastecimiento de agua y permitir su consumo sin restricciones en el menor tiempo posible.

Tags

Categoría

Aragón