Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Profesionales de la salud y pacientes discuten decisiones compartidas en evento del IACS

Profesionales de la salud y pacientes discuten decisiones compartidas en evento del IACS

En Zaragoza, más de 250 profesionales sanitarios y representantes de asociaciones de pacientes se reunieron en Madrid para discutir la importancia de tomar decisiones en materia de salud de forma compartida. Esta reunión tuvo lugar en el marco de la jornada de GuíaSalud 2024, organizada por el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS), que lidera el organismo GuíaSalud del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Se resalta que los pacientes deben tener la posibilidad de participar en las decisiones sobre su atención sanitaria, basándose en sus principios, valores y preferencias. Para lograr esto, es fundamental que los profesionales de la salud dispongan de un tiempo de calidad para dedicar a cada paciente y promover una toma de decisiones informada.

El evento tuvo lugar en la sede del Ministerio de Sanidad en Madrid y fue inaugurado por la directora gerente del IACS, Elena Gonzalvo, y la subdirectora general de Calidad Asistencial del Ministerio de Sanidad, María Fernández.

Destacados expertos presentaron diversas herramientas para involucrar a los pacientes en la toma de decisiones sobre su salud. Por ejemplo, se presentó el Manual Metodológico de GuíaSalud, diseñado para facilitar la toma de decisiones basada en evidencia y resaltar la importancia de considerar las preferencias y valores de los pacientes en situaciones de incertidumbre.

Además, se discutió la importancia de más formación y tiempo de calidad para los pacientes, así como la necesidad de evaluar la efectividad de las herramientas existentes en las consultas. Los profesionales y pacientes identificaron que estas son claves para fomentar la participación activa de los pacientes en su cuidado de salud.

Expertos como Ana Martí del Hospital Vall d'Hebrón de Barcelona han enfatizado que cuando los pacientes tienen la oportunidad de opinar y decidir, siempre lo hacen. Esto resalta la importancia de no retrasar tratamientos ni aumentar las listas de espera al involucrar a los pacientes en la toma de decisiones.

Se hizo hincapié en la necesidad de que los profesionales de la salud dediquen más tiempo a informar a los pacientes sobre su diagnóstico y opciones de tratamiento. Además, se destacó la importancia de compartir conocimientos entre colegas para mejorar la participación de los pacientes.

Finalmente, se subrayó la importancia de que los ciudadanos estén bien informados para tomar decisiones sobre su salud. El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud desempeña un papel crucial en la promoción de prácticas basadas en la evidencia para apoyar la toma de decisiones de profesionales y pacientes en el Sistema Nacional de Salud.