Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Producción industrial en Aragón crece un 5,9% en septiembre, superando en 5,8 puntos la media nacional.

Producción industrial en Aragón crece un 5,9% en septiembre, superando en 5,8 puntos la media nacional.

ZARAGOZA, 7 de noviembre. Recientemente se ha dado a conocer que el Índice General de Producción Industrial (IPI) en Aragón experimentó un notable incremento del 5,9% en septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra no solo refleja una mejora significativa en la región, sino que además supera ampliamente la media nacional, que apenas creció un 0,1%, según los últimos datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta tendencia sugiere una recuperación robusta de la producción industrial en Aragón después de un periodo de cifras negativas.

Un análisis más profundo de los datos revela que la tasa de crecimiento de la producción industrial mostra un contexto mixto en el país, con un total de ocho comunidades autónomas reportando avances en su producción, mientras que en nueve comunidades se produjeron descensos. Entre las regiones que destacaron por sus incrementos se encuentran Aragón, con un notable +5,9%, seguido de La Rioja, que creció un 4,9%, y Castilla y León, con un aumento del 4,8%. En contraparte, comunidades como Canarias, Cantabria y Asturias enfrentan situaciones más adversas, con reducciones en sus índices de producción industrial que alcanzan el 8,1%, el 5,2% y el 4,1%, respectivamente.

En el contexto del año en curso, la producción industrial en Aragón ha aumentado un 1,2%, en contraste con el escaso incremento del 0,2% que se ha observado a nivel nacional. Este desempeño resalta la capacidad de recuperación de la industria aragonesa en un panorama donde gran parte del país aún lucha por estabilizar su producción.

Al examinar los datos por el destino económico de la producción, se destacan los bienes de consumo, que han registrado un incremento general del 8% en la comunidad. Este aumento se compone de un impresionante crecimiento del 21,2% en los bienes duraderos y de un 4,2% en los bienes no duraderos. Por otro lado, los bienes de equipo experimentaron un leve aumento del 0,3%, mientras que los bienes intermedios sufrieron un descenso del 1,6%. En cuanto a la producción energética, se evidenció un significativo crecimiento del 30,7%.

Para aquellos interesados en visualizar la evolución de la producción industrial, se han dispuesto gráficos que ilustran estos cambios de manera clara.

Para acceder a los datos y gráficos completos, se puede descargar la información a través del siguiente enlace: https://www.epdata.es/datos/indice-produccion-industrial-ipi...