• sábado 1 de abril del 2023
728 x 90

PP, Cs y VOX aprueban integrar la alegación del Real Zaragoza sobre la operación Romareda

img

ZARAGOZA, 6 Feb.

El pleno increíble del Ayuntamiento de Zaragoza dió el visto bueno, con el acompañamiento del PP, Ciudadanos y VOX, y los votos contra el PSOE, Podemos y ZeC, al dictamen ahora aprobado en la comisión municipal de Urbanismo a la que se tiene dentro la alegación del Real Zaragoza sobre la modificación apartada del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en la parcela donde se posiciona el campo de fútbol de La Romareda.

Esto dejará integrar 22.500 m2 de suelo comercial de un total de 42.500 m2 de una torre de 14 alturas, que no se va a llegar a alzar, al paso que el resto se situarán en otra región de la región.

Esta aprobación inicial se ha producido una vez que el Real Zaragoza y el Gobierno de Aragón presentasen rutas alegaciones a la aprobación que logró el pleno sobre la modificación parcial del PGOU y tras la que se abrió un intérvalo de tiempo de exposición pública, exactamente la misma va a acontecer en este momento, a lo largo de 15 días, tras el visto bueno ante este lunes por el pleno.

La alegación del Real Zaragoza solicita la cesión del nuevo estadio por un periodo de tiempo de 75 años, el máximo legal, que está avalado por un análisis de la Universidad de Zaragoza, pero no es un período decidido. Por otra sección, ahora quedó desechada la alegación del Gobierno de Aragón que demandaba de su propiedad múltiples viales del ambiente de la Romareda.

Esta tramitación se efectúa por trámite de urgencia y se permite un período de 15 días para regresar a enseñar alegaciones a esta modificación del PGOU. Será en este período en el momento en que el PSOE logre integrar el informe elaborado por 2 catedráticos de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Sevilla y de Extremadura, Manuel García Ayuso Covarsí y Juan Monterrey Mayoral, respectivamente.

El resultado de este informe solicitado por el PSOE declara que la cesión del estadio de La Romareda a 40 años tendría un beneficio de 286 millones de euros y en el caso de ampliarlo a 75 años, como solicita la alegación del Real Zaragoza, llegaría a los 751 millones de euros.

Este estudio no se ha aceptado como alegación al presentarse fuera de período, pero el PSOE protege que no se podía enseñar hasta no saber la alegación del Real Zaragoza efectuada por la asesora Idom donde se solicita explotar el campo de fútbol a lo largo de 75 años, a través de la fórmula de derecho de área, a fin de que sea productivo la inversión sosprechada de unos 140 millones de euros.

El representante del VOX, Julio Calvo, dijo que está por ver que se conceda por 75 años, a fin de que esa parcela sea objeto de cesión de derecho de área y asimismo se deberá estudiar el canon, las inversiones, y el porcentaje de terrenos para usos terciario o de deportes por empleo de suelo terciario.

El representante de Podemos, Fernando Rivarés, ha lamentado que se renuncie a crear el equipamiento de la región del deporte y recaudar unos 7 millones de euros y se elige una esmirriada mayoría de 16 en vez de un convenio de localidad. Ha defendido una sociedad mezclada de administración, pero ha considerado que "se marcha a privatizar pues el alcalde comporta como un conseguidor de intereses privados".

El representante de Zaragoza en Común, Pedro Santisteve, le ha pedido al alcalde, Jorge Azcón, del PP, que se abstuviese en la votación al comprender que "hay un enfrentamiento de intereses" y éste le ha respondido que vaya a los tribunales si considera que "hay cuestiones ilegales en este tema". Ha defendido rehabilitar la presente Romareda pues las "financiaciones escondes van caras a las instituciones".

Santisteve le ha afeado al alcalde que en el final se cumplirá lo que afirmaban unos panfletos: "Azcón maestresala del patrón". Además, le ha criticado que tenga una actitud de "sumisión a los poderes económicos y las familias que se dividen la localidad".

El concejal del PSOE, Horacio Royo, ha resumido que el enfrentamiento es si la inversión de unos 140 millones es productivo a los 40 ó 75 años. Ha propuesto que comparezcan los catedráticos y expliquen sus criterios. "La derecha negocia entre bambalinas para agradar negocios privados abandonando el interés general y el interés de Azcón es favorecer un pelotazo de dimensiones galácticas".

"PELOTAZOS"

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha cerrado el enfrentamiento para manifestar que si hubiese un convenio, unánimemente, como solicita Podemos, no habría inversiones y la novedosa Romareda la debería abonar el Ayuntamiento.

Al PSOE le dijo: "Toda la localidad sabe que si hay alguien que recibe normas y que a pito de corneta hacen lo que les dicen, son ustedes, en el momento en que les llama Lambán. Si no fuese pues les indican la situación desde otro ubicación seguramente tendría otra diferente".

A ZeC le indicó que, si tiene inquietudes de legalidad, que se vaya a los tribunales en vez de "decir insinuaciones veladas" para recordarle que, por ahora, "los tribunales solo le han culpado a usted por beneficiar a sus amigos y a sus amigos".

Sobre el título pelotazo, dijo que los mayores inconvenientes del Real Zaragoza tienen relación con los "pelotazos que el PSOE pegó con Agapito Iglesias, que era el dueño del Real Zaragoza que lo puso el PSOE y el PSOE desea que nos olvidemos y no tengamos memoria".

"Nos acordamos --ha contado-- los concejales y la afición en la calle y en el momento en que les recuerdas los pelotazos de Agapito por el momento no intervienen, se quedan calladitos, se quedan quietos por el hecho de que saben que es cierto. El presidente del Real Zaragoza con Agapito era Eduardo Bandrés y pienso que tiene alguna relación con los reportes del PSOE".

"En el momento en que el PSOE toma una resolución es interés general y si es por otros es pelotazo", ha relacionado Azcón. A colación, ha expuesto que el presente Gobierno de Aragón destina 32 millones de euros para una explotación a 60 años y "eso un modelo sin inconvenientes, pero en el momento en que hay 140 millones de inversión privada y por exactamente los mismos años entonces es pelotazo".

Azcón ha abundado al apuntar: "Para pelotazo lo del PSOE con Agapito en el momento en que se recalificaron las áreas de trabajo del Real Zaragoza y la DGA le dio acredites por millones de euros que debimos abonar con los impuestos de todos".

Ha reconocido que éste es un enfrentamiento económico, pues cambia bastante si lo paga el Real Zaragoza o el Ayuntamiento. A su parecer, hay una sección primordial que es que el PSOE debe decir si desea que el campo de fútbol lo paguen los impuestos de los ciudadanos o que, por vez primera, lo paguen los inversores para inferir que "lo que desean es embarrar pues vienen selecciones en el mes de mayo".

La situación --ha abundado-- es que al PSOE el campo de fútbol, el Real Zaragoza y la localidad "les importa nada" por el hecho de que "solo desean procurar quedar bien frente a unas selecciones que saben que tienen perdidas". "No les importa el campo, ni los zaragocistas, sino más bien meditar que tienen una ocasión de ganar las selecciones, en el momento en que de todos modos se hacen el 'harakiri' y los ciudadanos no son tontos por el hecho de que saben que es el más destacable emprendimiento para llevar a cabo un campo de fútbol por el hecho de que, entre otras caracteristicas, lo abonan los inversionistas del Real Zaragoza, en vez de los impuestos de la región".

Ha adelantado que tras este paso administrativo se va a sacar un certamen público y "está por elegir el número de años de explotación, pero la oposición charla de pelotazo por el hecho de que no posee otros razonamientos".

Se aprobase la modificación del PGOU y se va a sacar un certamen público y "a lo destacado se muestran Acciona y el conjunto Barceló y nos sorprenden". "Si es una operación tan rentable, igual los amigos de Acciona que asimismo estaban en la época de Agapito se muestran y edifican el campo de fútbol".

Azcón ha confiado en poder cerrar la etapa de los "pelotazos de Agapito" y llevar a cabo un estadio para ser sede del Mundial de 2030. "No vamos a dejar de trabajar a fin de que este emprendimiento vea la luz y se sienten las bases del campo de fútbol que debe tener la localidad y el Real Zaragoza y que meritan los zaragocistas".

Más información

PP, Cs y VOX aprueban integrar la alegación del Real Zaragoza sobre la operación Romareda