• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

Policía Nacional incauta el mayor alijo de cocaína en Aragón, 22 kilogramos, en el contexto de la 'Operación Sansón'

img

Cinco hombres y una mujer fué detenidos y tres de ellos han ingresado en la prisión de Zuera

ZARAGOZA, 17 Mar.

Agentes de la Jefatura Superior de Policía de Aragón han incautado 22 kilogramos de cocaína en Zaragoza, el mayor alijo de esta substancia estupefaciente aprehendido hasta hoy en la red social autónoma. En el marco de la llamada 'Operación Sansón' se ha procedido a la detención de seis personas, entre 29 y 54 años, y se han intervenido armas, automóviles, efectos para la elaboración, adulteración y distribución de la sustancia, tal como dinero en efectivo.

La encargada del Gobierno en Aragón, Rosa Serrano, ha encabezado una rueda de prensa donde se informó de la 'Operación Sansón', donde asimismo estuvo presente el subdelegado del Gobierno en Zaragoza, Fernando Beltrán; el jefe superior de Policía de Aragón, Juan Carlos Hernández; el comisario y jefe de la Brigada Regional de Policía de Aragón, Carlos Falcón; el inspector jefe y responsable de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDYCO), Carlos Felicidad.

Serrano ha manifestado que desde el Gobierno de España, "el más destacable agradecimiento" a la tarea de los agentes es "procurar" que el cuerpo se dote de sobra efectivos y de mejores infraestructuras. "La reversión de falta de personal perdida en años precedentes cambió y de los 453 agentes que se perdieron hemos recuperado ciertos mucho más", ha festejado, añadiendo que, en datas próximas, la Policía Nacional en Zaragoza dispondrá de unas instalaciones "como las que merece la localidad y el plantel".

Ha recalcado que Aragón es la cuarta red social autónoma en menor índice de criminalidad, "lo que nos capacita para decir que el trabajo que se hace es bueno y aguardando que tenga continuidad".

Asimismo, Juan Carlos Hernández expresó que, en los últimos un par de años, tras la pandemia, desde la Jefatura Superior de Policía de Aragón se ha acentuado, tanto en dotación de personal como de medios, la pelea contra el tráfico de substancias estupefacientes en enormes aprehensiones como en menudeo.

A principios del mes de septiembre de 2022, el Grupo de Estupefacientes de la Jefatura Superior de Policía de Aragón conoció que, en un residencia en la calle Rocasolano de Zaragoza, se llevaba a cabo una intensa actividad de venta de cocaína, con lo que se inició una investigación de este viable hecho delictivo que se ha prolongado a lo largo de ocho meses, ha contado Carlos Falcón.

Los agentes de Policía Nacional consiguieron detectar a los integrantes de la presunta organización criminal, tal como el 'modus operandi' de exactamente la misma. El cabecilla de la trama es un popular peluquero que dirigía el lugar mucho más célebre entre la red social dominicana de la región, situado en el zaragocí vecindario de Exquisiteces. Hacía empleo del negocio como tapadera, puesto que servía como punto para entablar contactos.

A principios del mes vigente de marzo se advirtió que entre los integrantes de la organización criminal iba a efectuar un viaje para abastecerse de substancia estupefaciente y transportarla hasta Zaragoza. El camino lo efectuó en un Citroën C4 Picasso, que formaba una parte de una flota de automóviles con habitáculos practicados 'ad hoc' para la ocultación de substancias estupefacientes, armas o dinero.

Estos espacios se conocen como 'caletas' y se ubican en sitios estratégicos, como en los respaldos de los asientos traseros, dobles fondos en las puertas delanteras o dobles fondos en los suelos, de forma que son prácticamente indetectables en controles o registros policiales.

Un dispositivo de supervisión controló los movimientos del "transportista" a su regreso a la ciudad más importante aragonesa tras el viaje efectuado. De esta forma, los agentes advirtieron de qué manera hacía distribución del vehículo al cabecilla de la organización, quien se dirigió hasta un estacionamiento con 2 cuartos trasteros protegidos con sendos automóviles para evitar el ingreso a los propios cuartos trasteros.

El cabecilla de la organización, una vez en el estacionamiento, movía los automóviles sacando el freno de mano y una vez alejados unos centímetros, los justos para lograr seguir a la apertura del trastero, introducía la sustancia en ellos.

También se verificó que los integrantes de esta trama contaban con un piso de seguridad en la calle Doctor Luis Pérez Serrano, empleado para la ocultación de una parte de la substancia estupefaciente y como centro de adulteración de la cocaína.

Por todo ello, se ha procedido a la detención de múltiples integrantes de la organización criminal, entre ellos el líder de exactamente la misma, quien ofreció una beligerante resistencia al arresto, con el fin de escapar y conseguir la destrucción de pruebas, ha asegurado Carlos Felicidad.

Igualmente, se practicaron las que corresponden diligencias de entradas y registros, en los que se logró la incautación en el piso de seguridad de sobra de 12 kilogramos de cocaína, substancia adulterante, una prensa mecánica para el compactado de la sustancia, balanzas de precisión, tal como distintos efectos para la elaboración, adulteración y distribución de la substancia estupefaciente, entre ellos alambres y recortes plásticos.

Por otra sección, en los cuartos trasteros, se aprehendieron cerca de diez kilogramos mucho más de cocaína, una prensa mecánica, substancia adulterante. También 2 armas, una pistola marca Astra modelo 300 y un revolver marca Amadeo Rossi, 38 particular, en perfectas condiciones de empleo, al lado de munición para exactamente las mismas.

En el registro del narcopiso, en la calle Rocasolano, se detuvo a su morador, aparte de requisar 200 gramos de cocaína, una prensa mecánica, substancia adulterante, y mucho más de 5.500 euros en efectivo.

Como resultado, tres de los integrantes de la organización criminal, entre ellos el líder y el transportista han ingresado en la prisión de Zuera, al tiempo que los tres sobrantes quedaron en libertado con cargos.

En total, se han incautado 22 kilogramos de cocaína, mucho más de 7 kilogramos de substancia adulterante, prensas mecánicas, 6.000 euros en efectivo, 2 armas, munición, balanzas de precisión, útiles de preparación y manipulación y tres automóviles.

Desde la Jefatura Superior de Policía de Aragón han precisado que la organización desmantelada tenía un prominente nivel de especialización y distribución de tareas, englobando desde los distribuidores de la sustancia, la gente dedicadas a su ocultación y transporte, tal como los traficantes aplicados al menudeo, vendiendo esa sustancia a los usuarios finales.

También han señalado su "excepcional aptitud logística" para la ocultación de la cocaína y demás elementos relacionados con esta práctica delincuencial, en tanto que la red de pisos, garajes y cuartos trasteros donde se movían complicaba que fuesen detectados en las vigilancias a las que eran sometidos.

Entre las operaciones de tráfico de drogas que ha realizado la UDYCO en la Comunidad Autónoma de Aragón en el último año resalta, en el mes de abril de 2022, la 'Operación Infinito', donde se intervinieron, en Zaragoza, 66 kilogramos de speed, 33.00 euros en efectivo y tres automóviles de gama alta. Asimismo, en la 'Operación Reconquista', en el mes de julio de 2022, la Policía Nacional aprehendió 2.550 kilogramos de hachis, 30 de mariguana y armas.

La 'Operación Roma', que se remonta a noviembre de 2022, se saldó con la incautación de 722 gramos de cocaína, 4 kilogramos de substancia de corte y 3.490 euros en efectivo; por su lado, en la 'Operación Corinto', en el mes de noviembre de 2022, se incautaron 1.500 gramos de heroína, 1.700 de cocaína, 750 de hachis, un revólver y 57.000 euros. Por último, en la 'Operación Salas' se aprehendieron 2.200 gramos de speed, 2.500 de cocaína, 170 de hachis, 2 pistolas detonadoras y 52.000 euros.

Juan Carlos Hernández se ha felicitado por las últimas intervenciones efectuadas contra el tráfico de substancias estupefacientes "muy loables para las especificaciones de Aragón".

Más información

Policía Nacional incauta el mayor alijo de cocaína en Aragón, 22 kilogramos, en el contexto de la 'Operación Sansón'