Pérez aboga por que el PSOE y Sumar aseguren "el respaldo necesario" para mantener un Gobierno progresista.

Pérez aboga por que el PSOE y Sumar aseguren

La secretaria general del PSOE Teruel y miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, Mayte Pérez, ha respaldado que el PSOE y Sumar, tras alcanzar un acuerdo programático para formar un nuevo Gobierno de coalición progresista, busquen "los apoyos necesarios".

En declaraciones a los medios de comunicación tras participar en el Comité Federal del PSOE en Madrid, Pérez ha destacado que a Aragón "le sienta bien" que gobierne el Partido Socialista, por lo tanto, ha defendido el acuerdo programático cerrado con Sumar. Sin embargo, también ha reconocido que necesitan "los apoyos necesarios para ser viable, porque entre las dos formaciones tenemos 152 diputados y la mayoría son 176".

Pérez ha remarcado la "soledad" del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, donde exclusivamente "puede pactar con la ultraderecha". Ha lamentado que hace cinco meses "se esfumó la continuidad de un proyecto progresista que ha arrojado los mejores datos de las últimas décadas en Aragón".

La dirigente socialista ha criticado al líder del Gobierno de Aragón, el 'popular' Jorge Azcón, por ser "arrogante y más preocupado de hablar de otras cosas que de los intereses reales del territorio". Ha instado a "ver las consecuencias de las políticas y situar a las personas y al interés general por encima de todo".

En relación al pacto entre el PSOE y Sumar, Pérez ha afirmado que la inclusión de la reapertura del Canfranc y otras cuestiones que atañen a Aragón demuestran la "continuidad" de la apuesta del Gobierno de España por las infraestructuras y prioridades de la región. Además, ha asegurado que ningún socialista ni ninguna persona que apueste por el futuro de las próximas generaciones negaría su apoyo a la continuidad de un gobierno progresista.

La dirigente socialista ha resaltado los logros de los gobiernos del Partido Socialista en Aragón, como la reducción del desempleo. También ha defendido el techo de gasto en Aragón para 2024, que considera refleja la herencia y la política fiscal y económica del anterior Ejecutivo autonómico liderado por Javier Lambán, y que permite presentar un "presupuesto expansivo" para ejecutar iniciativas.

Por último, Mayte Pérez ha criticado al Gobierno aragonés por negar ayudas al sector primario en un "momento difícil". A su juicio, el Gobierno de España ya ha pagado a agricultores y ganaderos 81 millones de euros en ayudas directas.

Por su parte, el secretario general del PSOE Zaragoza y presidente de la Diputación Provincial, Juan Antonio Sánchez Quero, ha urgido la conformación de un gobierno de España presidido por Pedro Sánchez, ya que hay importantes cuestiones que afectan a la provincia que tienen que seguir avanzando.

En su opinión, el acuerdo con Sumar supone "cuatro años más de gobierno progresista" y refleja la voluntad de la sociedad en las elecciones generales. Sánchez Quero ha resaltado que este acuerdo sienta las bases para seguir avanzando hacia el progreso de España, con medidas centradas en mejorar el empleo, reforzar el Estado de bienestar, cuestiones territoriales, derechos y libertades y España en el mundo.

En definitiva, el PSOE busca seguir avanzando en la igualdad de todos los españoles y necesitan contar cuanto antes con un gobierno de progreso que esté funcionando al cien por cien y afrontando los retos y desafíos de los próximos meses, ha concluido Sánchez Quero.

Tags

Categoría

Aragón