Patologías en Puente de la Equivocación en Teruel retrasan las obras

Patologías en Puente de la Equivocación en Teruel retrasan las obras

TERUEL, 11 Sep. - Los operarios encargados de las obras de reforma del Puente de la Equivocación, en la ciudad de Teruel, han descubierto nuevas patologías en su estructura, que no se tenían en cuenta al inicio de los trabajos, según informó la alcaldesa de la ciudad, Emma Buj, en una rueda de prensa esta mañana. El Ayuntamiento ha decidido ampliar el plazo de ejecución de las obras.

La alcaldesa explicó que el zócalo de la barandilla está parcialmente descalzado en el aire, lo que hace necesario construir un muro de hormigón armado para evitar que se pueda volcar.

Además, durante las labores de demolición de una de las aceras y las excavaciones que se están realizando, se han encontrado fisuras en tres de los seis arcos más pequeños que se apoyan sobre el gran arco por donde pasa el río Turia, según informó la alcaldesa.

Otra patología descubierta se encuentra en los soportes de las vigas del tablero sobre el vano del ferrocarril y del arco sobre el río Turia.

Se trata de un agujero de 30 centímetros de diámetro entre dos muros paralelos al eje del puente. Para evitar más daños en el suelo y en el pavimento, será necesario construir una losa entre los muros para evitar que el material granular se despegue.

Por último, se han abierto dos agujeros en dos áreas específicas del vano sobre el ferrocarril, los cuales deberán ser rellenados con hormigón, detalló la alcaldesa.

Todas estas intervenciones, que no estaban previstas en el proyecto inicial, han llevado a ampliar los plazos de ejecución hasta finales de diciembre y a incrementar el presupuesto de la obra en 150.000 euros.

Emma Buj pidió paciencia a los ciudadanos de Teruel y destacó que las condiciones del puente, construido en 1954 y que es una entrada importante a la ciudad, eran mucho peores de lo que se pensaba.

Buj compartió esta información durante una rueda de prensa después de la junta de gobierno celebrada esta mañana, en la cual se aprobó la asignación de subvenciones a las escuelas municipales para el curso escolar 2023-2024.

Asimismo, en la junta de gobierno se aprobó también el expediente de contratación de socorristas y monitores para las actividades deportivas del programa anual del servicio, y se adjudicó a la empresa Mobic el contrato para el suministro de dos motocicletas para la Policía Local.

Categoría

Aragón