ZARAGOZA, 17 de noviembre.
El equipo de rescate aragonés se encuentra trabajando intensamente este domingo en el desagüe y limpieza de los garajes ubicados en el núcleo urbano de Catarroja. A pesar de los arduos esfuerzos realizados por los operativos en la zona, aún persiste una notable acumulación de vehículos y grandes cantidades de barro. Estas actividades de limpieza se están llevando a cabo en conjunto con la extracción de lodo de los colectores de agua y del sistema de alcantarillado en el área afectada.
Manuel Goñi, director de operaciones del Puesto Avanzado de Mando de Aragón en Catarroja, manifestó: “Nuestra situación actual es bastante aceptable, por lo que ahora nos enfocamos en desatascar el alcantarillado, que presenta un nivel considerable de barro, para proceder a baldear y limpiar las calles.”
No obstante, gran parte de los recursos se están dirigiendo en este momento hacia los aparcamientos subterráneos: “Los garajes están colmados de barro y agua. Se encuentran vehículos dentro y su remoción se complica, ya que la introducción de maquinaria puede generar acumulación de CO2, lo que podría provocar algún tipo de accidente”, subrayó Goñi.
Por su parte, la Generalitat Valenciana ha desarrollado una aplicación destinada a mapear los garajes y facilitar el acceso a su estado en tiempo real. “Esto nos brindará una perspectiva inmediata sobre la situación de los garajes en la zona, y a partir de ahí decidiremos cómo proceder,” añadió el director de operaciones.
En una rueda de prensa, Goñi también expresó su reconocimiento hacia Industrias López Soriano, que se encarga de deshacerse de los miles de vehículos que fueron retirados por el operativo de Aragón y que se encuentran acumulados en el área adyacente al Puesto de Mando Avanzado del Gobierno de Aragón. “Es crucial considerar que estos automóviles fueron retirados de las calles con sus depósitos llenos de gasolina, baterías y aceites. Una chispa podría ocasionar un incendio, lo cual representaría un gran peligro para la comunidad. Por esta razón, es urgentemente necesaria esta labor de eliminación del riesgo,” concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.