Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Octubre en Aragón: Aumento del 59,2% en la creación de empresas, con 226 nuevas constituciones.

Octubre en Aragón: Aumento del 59,2% en la creación de empresas, con 226 nuevas constituciones.

ZARAGOZA, 13 de diciembre. En un notable incremento que evidencia el dinamismo del tejido empresarial aragonés, la creación de nuevas empresas en la comunidad ha experimentado un espectacular aumento del 59,2% en el mes de octubre en comparación con el mismo mes del año anterior. Se han constituido un total de 226 sociedades mercantiles, mientras que el número de empresas disueltas fue de 55, marcando un incremento del 5,8% en las disoluciones.

Este resultado no solo resalta una tendencia positiva, sino que establece un nuevo récord en la serie histórica para el mes de octubre en Aragón. Con este sólido crecimiento, la creación de empresas en la región ha mantenido una trayectoria ascendente durante cinco meses consecutivos en términos interanuales, según los datos revelados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En lo que respecta a la constitución de las 226 nuevas empresas en octubre, se suscribieron más de 8,59 millones de euros, lo que representa un asombroso incremento del 97,47% en comparación con el mismo mes del año anterior, donde se registró un capital desembolsado de apenas 8,59 millones de euros.

Del total de 55 empresas que cesaron su actividad en octubre en Aragón, se reporta que 46 lo hicieron de manera voluntaria, mientras que cuatro se disolvieron a raíz de fusiones con otras sociedades. Las cinco restantes cerraron por otras causas menos específicas.

Es relevante señalar que, en un análisis más amplio de la creación de empresas, todas las comunidades autónomas han experimentado un aumento en comparación con el mismo mes del año previo. Navarra lidera este crecimiento con un impresionante aumento del 144,44%, seguida por La Rioja con un incremento del 133,33% y, por supuesto, Aragón, que se posiciona con un sólido 59,15%. En contraste, comunidades como Canarias, Baleares y Castilla y León han mostrado crecimiento más moderado, con incrementos de 7,89%, 10,03% y 13,74%, respectivamente.

En lo que respecta a la disolución de empresas, Navarra ha sido la comunidad más afectada con un alarmante alza del 350%, seguida de Murcia con un incremento del 108,7% y Extremadura con un 58,33%. Por el contrario, La Rioja, Cataluña y Asturias se destacan como las comunidades que han experimentado menos disoluciones, con descensos del 21,74%, 3,12% y 2,78%, respectivamente.

Por otra parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron su capital en Aragón ha registrado una disminución del 13,5% en octubre, cayendo a 45 empresas. Sin embargo, el capital comprometido en estas ampliaciones alcanzó la cifra de 28,2 millones de euros, lo cual representa un aumento del 4,2% en relación al mismo mes del año anterior.