Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

"Obras de ampliación en urgencias del Hospital Ernest Lluch comenzarán en 2023"

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha anunciado este martes en Calatayud el inicio inminente de las obras de mejora y ampliación del Servicio de Urgencias del Hospital Ernest Lluch, con una inversión estimada de alrededor de 5 millones de euros. Se espera que la redacción del proyecto comience en las próximas semanas, con la intención de que las obras comiencen a principios del verano de 2025 y finalicen aproximadamente 12 meses después.

Esta obra es de vital importancia para la Sanidad en Aragón y, específicamente, para la Comarca de Calatayud y sus alrededores", ha destacado Azcón. La intervención se dividirá en dos fases, con una continuidad entre ambas. En la primera fase se construirá un nuevo edificio de 1.300 metros cuadrados, seguido de la reforma de los 675 metros cuadrados de las actuales Urgencias en la segunda fase. Al finalizar, el Hospital de Calatayud dispondrá de casi 2.000 metros cuadrados de espacio para urgencias, triplicando su tamaño actual y permitiendo una mejor atención por parte de los profesionales sanitarios.

Jorge Azcón ha inspeccionado el Hospital Ernest Lluch de Calatayud este martes, en compañía del consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Flores, la gerente del Servicio Aragonés de Salud, Ana Castillo, el alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, y la dirección del hospital.

En la actualidad, el Servicio de Urgencias del Hospital de Calatayud atiende aproximadamente 23.000 casos al año, alrededor de 65 al día, con un aumento del 25% en verano debido al incremento de población en la zona y la contratación de trabajadores temporales en las diferentes campañas agrícolas", ha recordado.

El presidente ha enfatizado que esta inversión era "absolutamente necesaria" y es un reflejo del compromiso de su Gobierno por fortalecer el sistema sanitario en la región. En 2024, se ha incrementado en más de un 10% el presupuesto para Sanidad y se están modernizando las infraestructuras obsoletas, como es el caso del Hospital Ernest Lluch, que lleva décadas en funcionamiento sin actualizaciones significativas.

El objetivo es transformar estas Urgencias en una instalación de salud adecuada para el siglo XXI", ha afirmado Azcón. Además, ha recalado que esta actuación es una demanda histórica de la población de Calatayud y sus alrededores, así como de municipios de las comarcas de Aranda, Valdejalón y Daroca, junto con vecinos de Castilla La-Mancha y Castilla y León que reciben atención en este hospital. En total, alrededor de 55.000 personas tendrán acceso a servicios de urgencia de primer nivel.

Jorge Azcón ha señalado que esta reclamación se ha recuperado tras ser ignorada por el Gobierno anterior, y que no será la única infraestructura en mejorar durante su mandato. En este sentido, ha mencionado la inauguración del Centro de Salud del Perpetuo Socorro en Huesca y la continuidad de las obras en los nuevos hospitales de Alcañiz y Teruel, así como en el Centro de Salud de Barbastro.

Tenemos muy claras nuestras prioridades y la salud de los aragoneses, independientemente de su lugar de residencia, es una de las más importantes", ha afirmado el presidente.

Se espera que la redacción del proyecto de reforma y ampliación de las Urgencias de Calatayud salga a licitación en las próximas semanas, con un presupuesto de 160.000 euros en 2024 para el Servicio Aragonés de Salud. El plazo de ejecución de las obras se estima en 12 meses y el coste total se aproxima a los cinco millones de euros.

Además, el presidente ha sido informado sobre los planes para construir un helipuerto junto al hospital, proyectos que se desarrollarán de forma simultánea. La presencia de este helipuerto mejorará el acceso de los pacientes que necesiten traslado en helicóptero, así como la vida en la ciudad, ya que actualmente se utiliza una instalación municipal o militar para este propósito, lo que implica un traslado adicional en ambulancia hasta el hospital.

Jorge Azcón ha comenzado su visita en el Ayuntamiento de Calatayud, donde fue recibido por el alcalde, José Manuel Aranda, antes de firmar en el libro de honor y reunirse con el equipo de gobierno. A continuación, se trasladó al Hospital Ernest Lluch y posteriormente recorrió el centro de la ciudad, incluyendo el área donde se ubicarán las futuras escuelas infantiles.

Finalmente, Azcón visitó la sede de la Comarca Comunidad de Calatayud, donde fue recibido por el presidente, José Ignacio Marcuello, y los portavoces. Tras firmar en el libro de honor y saludar al personal, participó en una reunión con el Consejo Comarcal.