Nuevo proyecto educativo llevará la fascinante historia del rey Sancho Ramírez a jóvenes lectores

Nuevo proyecto educativo llevará la fascinante historia del rey Sancho Ramírez a jóvenes lectores

ZARAGOZA, 21 de noviembre. La historia de Sancho Ramírez, el primer monarca de la dinastía aragonesa en el siglo XI, ha sido plasmada en un nuevo "biocuento" titulado "Los pilares del Reino". Esta publicación, editada por la asociación Caballeros de Exea, tiene como objetivo acercar la historia de una forma amena al público infantil y juvenil.

Teresa Ladrero, vicepresidenta de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) y alcaldesa de Ejea de los Caballeros, ha destacado en una rueda de prensa la calidad y precisión histórica de esta publicación, resaltando su colorido y animando a los niños a abrir el cuento.

Además, Ladrero ha subrayado la importancia de esta iniciativa, originada en el territorio aragonés, y ha expresado el deseo de la DPZ de promoverla y hacerla llegar a todas las bibliotecas de la provincia para educar a los niños de manera pedagógica sobre la historia.

Por su parte, José Manuel Latorre, diputado delegado de Archivos y Bibliotecas, ha destacado el valor que estos "biocuentos" aportan al acercar a los personajes históricos de una manera cercana. Además, ha anunciado que la institución provincial continuará adquiriendo ejemplares para distribuirlos en las bibliotecas municipales.

Latorre también ha subrayado la importancia de que este "biocuento" sea editado en aragonés, ya que es la lengua materna de los personajes históricos y ayuda a difundir la historia de Aragón.

Sergio Miguel, presidente de la asociación Caballeros de Exea, ha destacado que el objetivo de estos "biocuentos" es humanizar a los monarcas históricos. En esta edición, se incluyen escenas familiares de Sancho Ramírez con sus hijos Pedro I y Alfonso I.

El historiador Esteban Sarasa ha asesorado y supervisado los contenidos de este "biocuento" y ha reconocido que al principio tenía dudas sobre aceptar el encargo, ya que está acostumbrado a escribir textos académicos. Sin embargo, ha valorado positivamente la experiencia de acercar la historia a los más jóvenes.

Sarasa ha destacado que Sancho Ramírez fue el monarca fundador de la ciudad de Jaca, un feudo que atrajo a emprendedores en lugar de soldados. Además, fue el primero en utilizar el título de rey de Aragón y promovió la recuperación del territorio ocupado por los musulmanes.

El historiador ha expresado su preocupación por el cuestionamiento de la memoria histórica, haciendo referencia a la propuesta de derogar la Ley de Memoria Democrática de Aragón por parte del Gobierno autonómico actual, formado por el PP y VOX.

Las ilustraciones del "biocuento" han sido realizadas por XCAR Malavida, quien ha manifestado estar muy contento de participar en este emocionante y hermoso proyecto.

Esta serie de "biocuentos" ha dedicado previamente números a otros monarcas aragoneses como Pedro I, Alfonso I, Ramiro II y la reina Petronila, por lo que se ha bromeado sobre cómo han retratado a Sancho Ramírez como un personaje secundario en ediciones anteriores, similar a lo que ocurre en las películas de "Star Wars".

Curiosamente, las portadas de cuatro de los "biocuentos" forman el escudo de Aragón cuando se colocan juntas. Cada una de ellas representa uno de los cuarteles del escudo.

El próximo "biocuento" de esta serie estará dedicado a Ramiro I, el primer rey de Aragón, y se lanzará el próximo año en estas mismas fechas.

Categoría

Aragón