Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Nuevo modelo de la Prueba de Acceso a la Universidad es aprobado por la Comisión, en línea con la mayoría de comunidades.

Nuevo modelo de la Prueba de Acceso a la Universidad es aprobado por la Comisión, en línea con la mayoría de comunidades.

En un importante paso para garantizar la igualdad de oportunidades a los estudiantes, la Comisión Organizadora de la Prueba de Acceso a la Universidad ha confirmado el nuevo modelo que regirá la PAU del curso 2024-2025 en Aragón. Este nuevo modelo, resultado de la colaboración entre el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza, estará en línea con los criterios establecidos por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas.

El calendario de exámenes será común en todo el país por primera vez, con las pruebas que se llevarán a cabo los días 3, 4 y 5 de junio. Se ha unificado el orden de las pruebas, con los exámenes de Lengua y Literatura y Filosofía en la mañana del primer día, seguidos de Lengua Extranjera II e Historia de España en la mañana del segundo día. Las materias troncales de modalidad se realizarán en la mañana del tercer día, dejando las tardes para las materias de opción.

De acuerdo con el Real Decreto estatal, cada prueba tendrá un único modelo de examen con carácter competencial y una duración máxima de 90 minutos. Los modelos de exámenes, tras ser aprobados por la comisión, se publicarán en la web de Unizar a partir de mañana.

Aragón seguirá los mismos criterios de evaluación y corrección que la mayoría de las Comunidades autónomas, teniendo en cuenta aspectos como la corrección ortográfica, la coherencia, la cohesión, la corrección gramatical, la corrección léxica y la presentación. Las máximas deducciones globales serán de dos puntos en Lengua Castellana y Literatura II, un punto y medio en Lengua Extranjera II, y un punto en el resto de materias.

Tras la reunión de la comisión, la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández, junto con el vicerrector de Profesorado, Ismael Jiménez, han elogiado el esfuerzo conjunto para diseñar un nuevo modelo de prueba en poco tiempo. Este nuevo sistema brinda seguridad a los más de 6.000 alumnos aragoneses que se examinarán en junio.

La consejera ha destacado la importancia de esta armonización que permitirá que los estudiantes de Aragón participen en igualdad de condiciones con el resto de alumnos de España. Por su parte, el vicerrector ha asegurado que las familias, los estudiantes y los centros educativos pueden estar tranquilos al conocer cómo serán las pruebas de acceso que se llevarán a cabo en junio.