Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Nuevo ciclo 'Teatro en familia' lleva las artes escénicas a comunidades vulnerables en Zaragoza.

Nuevo ciclo 'Teatro en familia' lleva las artes escénicas a comunidades vulnerables en Zaragoza.

ZARAGOZA, 5 de diciembre. Un notable esfuerzo por acercar las artes escénicas a diversos colectivos se llevará a cabo con el regreso del ciclo 'Teatro en familia', programado para el próximo 10 de diciembre. Este evento, que se enmarca dentro de una iniciativa del Ayuntamiento de Zaragoza, tiene como objetivo facilitar el acceso a la cultura, especialmente a aquellas familias que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad social.

La Universidad San Jorge, a través de su Servicio de Actividades Culturales y Ediciones, y el Teatro de las Esquinas han unido sus esfuerzos en este proyecto cultural que busca enriquecer la oferta teatral en la ciudad. Para muchos de los asistentes, esta será su primera experiencia con el teatro, lo que representa una oportunidad invaluable para disfrutar de un espectáculo que podría marcar el inicio de un amor por las artes escénicas.

La edición de 2024 presentará la obra 'Locos por viajar', a cargo de Teatro Che y Moche. Este espectáculo familiar busca promover la importancia de la interculturalidad en la actualidad, presentando a una orquesta que se embarcará en un divertido y educativo viaje por diferentes países, explorando la riqueza cultural de cada uno de estos lugares. En compañía de un viajero ingeniosamente documentado, las familias podrán disfrutar de un concierto repleto de sorpresas y un toque de humor que garantizará un momento memorable.

Las funciones se llevarán a cabo en el Teatro de las Esquinas, con horarios establecidos a las 17:30 y 19:30 horas. Se han dispuesto mil entradas destinadas a familias que atraviesan situaciones de vulnerabilidad, las cuales son atendidas por diversas entidades y servicios sociales municipales, como los centros de servicios sociales, así como los Programas de Inclusión Educativa de Educación Primaria (PIEE) en la ciudad.

Desde su inicio en 2021, 'Teatro en familia' ha sido recibido con entusiasmo tanto por los beneficiarios como por las organizaciones participantes. Para muchos de los asistentes, esta será una oportunidad única, ya que será la primera vez que disfruten de una obra de teatro, un acontecimiento que les permite explorar nuevas experiencias de ocio a las que normalmente no tendrían acceso.

Este ciclo cultural está diseñado especialmente para beneficiar a aquellas personas que perciben rentas mínimas, migrantes, solicitantes de asilo y aquellos que, por diversos motivos, no pueden acceder a ayudas estatales o que están en proceso de rehabilitación por problemas de adicción. También se dirige a individuos con ingresos bajos y dificultades de salud mental, que provienen de alojamientos temporales o permanentes, así como a quienes utilizan servicios de apoyo a la inclusión.

Entre los recursos sociales que participan en esta edición se encuentran numerosas organizaciones de Zaragoza, como Accem, Adunare-CTL El Cuco y Adunare-CTL Oliver, así como Aldeas Infantiles, Amasol, Asapme y Cáritas, entre otros. Estas instituciones están comprometidas en brindar apoyo a la población en situación de riesgo y en facilitar su acceso a actividades culturales que, de otro modo, podrían estar fuera de su alcance.

La inclusión es una premisa fundamental en este ciclo de teatro, que también abarca a otras entidades como el CMSS Arrabal, el programa de educación de calle en el barrio de Delicias, la Cruz Roja y diversas ludotecas municipales. Con un amplio espectro de participación, 'Teatro en familia' demuestra su compromiso con la cultura como un derecho que debe ser accesible para todos, independientemente de las circunstancias personales de cada individuo.