El día 18 de noviembre, en Zaragoza, el portavoz del grupo parlamentario VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha exigido de manera contundente al Gobierno de Aragón la creación de un "plan sistemático y urgente" destinado a la limpieza de los cauces de los ríos en la región.
Durante una sesión parlamentaria, Nolasco comprometió su intervención a raíz de las consecuencias de la reciente DANA, dejando claro que las lluvias torrenciales son un fenómeno que ha existido a lo largo de la historia y que las labores de limpieza de cauces han sido una constante desde que se iniciaron las construcciones humanas en el territorio.
El representante de VOX subrayó la importancia de estas labores al afirmar que "hay que limpiar los cauces". Hizo hincapié en el papel fundamental que desempeñan las presas en la protección de poblaciones, citando como ejemplo la presa de Los Toranes, que ha ofrecido un salvavidas a localidades como Olba. En una crítica directa, instó al consejero Manuel Blasco a "desobedecer a su partido y a esas élites globalistas que mantienen una relación cercana con el PSOE", exigiendo que se elabore un plan claro y efectivo para la limpieza de los cauces.
Por su parte, Manuel Blasco, consejero de Medio Ambiente y Turismo, respondió a las inquietudes planteadas por Nolasco, indicando que su departamento está trabajando en un proyecto orientado a prevenir inundaciones en el Barranco de Las Torcas. Además, mencionó diversas iniciativas en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), como el programa Ebro Resiliencia, y la construcción de diques en Canfranc, en la provincia de Huesca, con el objetivo de mitigar el impacto de futuras avenidas.
Además, Blasco destacó que su departamento está "insistiendo" ante la CHE para que se autorice la limpieza de cauces a aquellos Ayuntamientos que lo soliciten, asegurando que se contará con el apoyo del Gobierno de Aragón en este sentido.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.