El líder de VOX en Teruel, Alejandro Nolasco, renunció el viernes, 12 de julio, a su cargo de vicepresidente primero del Gobierno de Aragón y consejero de Desarrollo Territorial, siguiendo la decisión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido, que afectó a todos los consejeros en los Gobiernos regionales donde estaban aliados con el PP. Nolasco expresó: "Tengo que renunciar por una cuestión de dignidad moral y ética".
Al salir del Edificio Pignatelli, Nolasco declaró que la determinación de VOX se debe al acuerdo entre el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el PSOE sobre el reparto de MENA entre las comunidades autónomas. Destacó que no permitirá más MENA en Aragón, ya que su prioridad es la seguridad de los habitantes de la región.
Para Nolasco, el PP ha intentado desestabilizar los Gobiernos regionales, especialmente el de Aragón, para complacer al presidente Sánchez, en lugar de priorizar la seguridad de los ciudadanos. Además, aseguró que VOX ha realizado importantes acciones en beneficio de Aragón antes de su dimisión.
El político enfatizó que no puede formar parte de un Gobierno que permite la entrada de personas desconocidas y posiblemente peligrosas en el país. Subrayó que la integridad, la palabra dada y el compromiso son más importantes que los cargos políticos para él y su partido.
Nolasco consideró la decisión del CEN como un acto de valentía política sin precedentes en años recientes y expresó su apoyo a iniciativas que beneficien a las regiones de Teruel, Zaragoza y Huesca. Afirmó que su oposición será constructiva y alineada con los valores de VOX.
Por último, Nolasco confirmó que seguirá activo en la política como diputado autonómico por Teruel, sin revelar si ocupará el cargo de portavoz del grupo parlamentario. Respecto a las Cortes de Aragón, señaló que serán abordadas de manera distinta, en referencia al pacto entre PP y VOX que llevó a Marta Fernández (VOX) a la Presidencia de la cámara.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.