Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Multitud de turistas exploran el Belén Viviente más grande de Aragón en Estadilla.

Multitud de turistas exploran el Belén Viviente más grande de Aragón en Estadilla.

El recién inaugurado Belén Viviente de Estadilla ha atraído a cientos de visitantes este sábado, marcando el inicio de una celebración que resalta la tradición y la comunidad local. Este evento simbólico ha contado con la presencia de destacadas figuras públicas, entre las que se encuentran la alcaldesa y vicepresidenta de Turismo de la localidad, Pilar Leyda; el presidente de la Comarca, Saúl Pérez; así como la vicepresidenta de Desarrollo, Carmen Obis. También estuvieron presentes concejales, consejeros comarcales y diputados provinciales, además del obispo de la diócesis Barbastro-Monzón, Ángel Pérez, quien tuvo el honor de bendecir este vibrante nacimiento humano, conocido como el más grande de Aragón. El párroco local, Antonio Mozas, también se sumó a los agradecimientos dirigidos hacia la comunidad por su dedicación al templo.

Este Belén no es solo una expresión artística, sino que también tiene un propósito solidario. Una parte de los fondos recaudados se destinará a la reparación del techo de la iglesia. Organizado por la asociación L’Algareta, creada específicamente con el fin de llevar a cabo este montaje navideño, este evento celebra su undécima edición. Lo notable es que toda la comunidad se involucra activamente, demostrando un fuerte sentido de unión y propósito colectivo.

Su tamaño imponente lo convierte en el más grande del territorio aragonés, con un conjunto de 250 figurantes que representarán más de 80 escenas bíblicas. Estas escenas, además de reflejar relatos sagrados, también muestran los oficios tradicionales de la localidad, los cuales han otorgado nombre a varias de sus casas. El Belén ocupa una vasta área de 4.500 metros cuadrados en el corazón del casco urbano de Estadilla.

Una de las innovaciones más destacadas de este año es la inclusión de camellos, que acompañan a los Reyes Magos en una escena inspirada en las pinturas rupestres del Forau del Cocho. Esta adición no solo enriquece la representación, sino que también aporta un toque de originalidad que seguramente sorprenderá a los asistentes.

El Belén también alberga una serie de elementos arquitectónicos emblemáticos de la localidad, tales como la puerta de la ermita de la Carrodilla, los arcos de la plaza del Ayuntamiento y la famosa fuente de los doce caños. Como parte del recorrido, los visitantes podrán disfrutar de un encantador mercado navideño que contará con alrededor de veinte puestos agroalimentarios y artesanales. Otra novedad es la posibilidad de visitar el Museo del Álbum de Cromo, ubicado en el Espacio Buñero, un atractivo adicional que seguramente capturará el interés de muchos.

Después de este evento inaugural, las siguientes funciones del Belén Viviente tendrán lugar mañana, domingo 22, así como el próximo fin de semana, los días 27, 28 y 29. Las representaciones se llevarán a cabo en tres turnos diarios, programados a las 17.45, 19.00 y 20.15 horas. La entrada tiene un costo de 5 euros para los adultos mayores de doce años, mientras que los niños pueden asistir de manera gratuita.

El año pasado, el Belén Viviente atrajo a aproximadamente 6.000 visitantes, y este año se espera igualar o superar dicha cifra. Pilar Leyda, alcaldesa y vicepresidenta de Turismo de la Comarca, reafirma la importancia de este evento, describiéndolo como “un motor turístico y cultural que atrae visitantes y genera actividad en bares, casas rurales y en el mercado local.”

Finalmente, Leyda subraya que el Belén Viviente representa un “proyecto común del municipio que cada año se supera en extensión y participación.” En esta edición, además de unir el patrimonio de Estadilla con la representación de las pinturas rupestres del Forau del Cocho, el evento introduce nuevos elementos, como la presencia de camellos y mejoras en escenas emblemáticas como el campamento romano y el Portal, garantizando así que los visitantes vivan una experiencia única y enriquecedora.