Multitud de jóvenes zaragozanos se unen en la Misa de Envío rumbo a la Jornada Mundial de la Juventud.

Multitud de jóvenes zaragozanos se unen en la Misa de Envío rumbo a la Jornada Mundial de la Juventud.

El próximo lunes 24 de julio, 400 jóvenes de la Archidiócesis de Zaragoza se reunirán en la Basílica del Pilar de la capital aragonesa para participar en la misa de envío a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se llevará a cabo en Lisboa del 1 al 6 de agosto de 2023. Este evento contará con la presencia del Papa Francisco.

La eucaristía estará presidida por el arzobispo de Zaragoza, monseñor Carlos Escribano, quien también participará en la JMJ. Saldrá hacia Portugal el martes 25 de julio, junto con el primer grupo de zaragozanos compuesto por 160 jóvenes. Partirán a las 22:00 horas y llegarán al país vecino por la mañana.

Una vez allí, los jóvenes pasarán unos días de preparación en la zona de Leiria, cerca del santuario de Fátima, para luego dirigirse a Lisboa. El 1 de agosto se reunirán con el resto de los jóvenes zaragozanos y de todo el mundo.

Posteriormente, un segundo grupo de aproximadamente 350 jóvenes de la diócesis viajará directamente a Lisboa el domingo 30 de julio y llegarán al día siguiente. En total, alrededor de 500 jóvenes de entre 16 y 35 años participarán en alguna de las actividades organizadas por la delegación de Pastoral Juvenil de Zaragoza.

La coordinadora de la delegación, Raquel Lucea, ya asistió a la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia en 2016 y en Panamá en 2019. Según Lucea, estas experiencias fueron muy importantes para su vivencia personal de la fe, ya que le permitieron darse cuenta de que ser católica no es aburrido ni está desconectado del mundo, sino que implica tener un papel en la sociedad y contribuir a construir un mundo mejor.

Los jóvenes zaragozanos que asistirán a la JMJ están vinculados a parroquias, movimientos como los Scouts, la Comunidad Jerusalén y grupos de colegios católicos.

El lema de la JMJ 2023 es "María se levantó y partió sin demora", y este ha sido el hilo conductor de las actividades y encuentros preparatorios desarrollados en Portugal.

Los actos centrales de la JMJ serán el viacrucis, que se llevará a cabo el viernes 4 de agosto por la tarde, la vigilia el sábado 5 por la noche, y la misa de envío el domingo 6 por la mañana. Se espera que el papa Francisco presida estos encuentros.

Además, otros jóvenes de la diócesis participarán en los planes preparados por otras entidades eclesiales, y también se ha previsto una alternativa para aquellos jóvenes que no puedan viajar a Lisboa y deseen seguir la JMJ desde Zaragoza.

Categoría

Aragón