ZARAGOZA, 17 Nov. - La multinacional zaragozana Fersa ha inaugurado este viernes, 17 de noviembre, su nuevo centro de innovación y diseño llamado 'Fersa Labs'. Esta nueva instalación se encuentra en la Plataforma Logística de Zaragoza (PLAZA), y tiene una superficie de más de 1.500 metros cuadrados.
El evento de inauguración contó con la presencia del presidente del Consejo de Administración de Fersa, Francisco García Sanz, el consejero delegado de la empresa, Carlos Oehling, y varios representantes del Gobierno de Aragón, incluyendo a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca.
Durante el discurso inaugural, la alcaldesa destacó la importancia económica de Fersa en la ciudad y expresó su deseo de que haya más empresas como esta en Zaragoza. Además, elogió los esfuerzos de la compañía por crecer y las inversiones significativas que ha realizado en Aragón.
Para la directora general de Promoción Industrial e Innovación, Mar Paños, la inversión de Fersa es un ejemplo de éxito para las empresas de Aragón. Añadió que en 'Fersa Labs' se combinan la innovación y el diseño, elementos fundamentales para el crecimiento de cualquier proyecto.
El director general de Política Económica, Javier Martínez, resaltó la fortaleza de Fersa, que muestra su carácter familiar, y su apuesta por internacionalizar la producción desde Aragón.
La directora general de Planificación Estratégica y Logística, Raquel Campos, felicitó a Fersa por su renovada apuesta. Subrayó que PLAZA es una plataforma logística de referencia en España y en el ámbito internacional, donde actualmente operan 550 empresas. También destacó la importancia del nuevo acceso norte en el que se está trabajando, que mejorará la movilidad de las 26.000 personas que trabajan en la zona.
'Fersa Labs' es un espacio destinado al desarrollo y ensayo de productos, con especial énfasis en la investigación y desarrollo (I+D) de Fersa. Este edificio alberga tecnologías avanzadas para crear rodamientos inteligentes, materiales especiales, nano-recubrimientos y soluciones enfocadas a los sectores del vehículo eléctrico, energías renovables y 'smart mobility'.
Con más de 1.500 metros cuadrados de superficie, los espacios más importantes del edificio son el laboratorio de investigación de materiales, el laboratorio de ensayos funcionales y el área de desarrollo de productos y servicios. Este último espacio permite simular el ciclo de vida de los productos.
El 'Fersa Lab' ha permitido a la empresa adquirir nuevos equipos de análisis metalográfico y bancos de ensayo para validar rodamientos de grandes dimensiones. Esto mejora las capacidades de Fersa y le permite atender a los sectores industrial y de energía eólica.
El proyecto de ingeniería y arquitectura del 'Fersa Lab' ha sido llevado a cabo por la empresa aragonesa 'Ingennus', mientras que la constructora 'OBENASA' se encargó de la construcción del edificio, que se completó en septiembre pasado.
Fersa es una multinacional española con sede en Zaragoza que se especializa en el diseño, fabricación y distribución de soluciones de movilidad, rodamientos de alta calidad y componentes electromecánicos para los sectores de automoción, industrial y energía. La empresa tiene presencia en los cinco continentes y cuenta con más de 850 empleados y una estructura que incluye 6 centros de producción, 19 centros de distribución y 4 centros de I+D internacionales, para atender a clientes en más de 100 países.