Medidas restrictivas sobre el agua en Huesca buscan la recuperación del embalse de Vadiello antes de que lleguen las lluvias.

Medidas restrictivas sobre el agua en Huesca buscan la recuperación del embalse de Vadiello antes de que lleguen las lluvias.

HUESCA, 5 de octubre.

Las medidas restrictivas en el uso de agua implementadas en Huesca tienen como objetivo principal la recuperación de la capacidad del embalse de Vadiello, en la medida de lo posible, hasta la llegada de las lluvias otoñales.

Actualmente, Huesca se encuentra en el Nivel II de Alerta por sequía debido a que la principal fuente de abastecimiento, el embalse de Vadiello, tiene una capacidad inferior a 3 hectómetros cúbicos, específicamente 2,7.

Ante esta situación, la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, ha emitido un bando en el que insta a los ciudadanos a tener un consumo responsable y moderado del agua. Además, desde el Ayuntamiento de Huesca se van a implementar algunas medidas, como el baldeo y la limpieza de redes de saneamiento, exclusivamente utilizando pozos de agua bruta, así como el cierre total de fuentes ornamentales y de agua para consumo humano.

Según el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Huesca, José Miguel Vientemilla, durante el verano se realizó un seguimiento continuo de la situación del embalse, sin mostrar gran preocupación debido a la previsión de lluvias. Sin embargo, las lluvias no se han producido en Vadiello y el embalse no ha logrado recuperar su capacidad. En consecuencia, al finalizar el verano, nos encontramos con Vadiello a 2,7, pero contamos con Valdabra para el suministro de agua potable.

El objetivo del uso responsable del agua y las medidas establecidas es contribuir a la recuperación de Vadiello. En este sentido, el concejal ha señalado que "debemos hacer que Vadiello dure al menos hasta la llegada de las próximas lluvias, que esperamos que ocurran en octubre, según anuncia la AEMET". Sin embargo, dadas las circunstancias actuales, es recomendable comenzar a restringir ciertos usos, como utilizar agua de pozo para ciertas labores, para aprovechar al máximo el agua de Vadiello.

Durante el verano, se complementó el suministro de agua procedente de Vadiello con agua de Valdabra, ya que es la época del año de mayor consumo de agua. Sin embargo, ahora en Huesca se utilizará el agua de Valdabra y se dejará Vadiello para los 49 núcleos de población que se abastecen de Huesca. Además, se mantendrá diálogo con la comarca de la Hoya y con la Diputación Provincial para que también se tomen medidas responsables en otras poblaciones.

La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, ha destacado la necesidad de cambiar la mentalidad en relación al uso del agua. "Este cambio no solo dependerá de los ciudadanos, sino también de los polígonos industriales, empresas, pedanías y otros municipios que rodean Huesca", ya que el agua es un recurso escaso en la región de la Hoya y es crucial tomar medidas debido a la situación preocupante.

Tags

Categoría

Aragón