La empresa Mecanus, originada en 2006 bajo la denominación de Mecanizados Ejea, ha hecho un anuncio significativo este martes: una ampliación urgente de sus instalaciones que abarcará más de 8,000 metros cuadrados. Esta expansión es necesaria para hacer frente al crecimiento sostenido de la compañía y contribuirá a incrementar notablemente su capacidad productiva, además de crear más de 20 nuevos puestos de trabajo que se sumarán a los 60 empleados actuales.
La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, fue la encargada de desvelar esta noticia durante su visita a las instalaciones de la empresa en Ejea de los Caballeros. Estuvo acompañada por el director general de Mecanus, Emilio Sumelzo, el director general de Política Económica del Gobierno autonómico, Javier Martínez, y la alcaldesa de Ejea, Teresa Ladrero.
Durante la visita, Vaquero pudo conocer los planes presentes y futuros de Mecanus, una compañía que ha diversificado significativamente su actividad, con un notable giro hacia el sector de la defensa. La vicepresidenta destacó que el éxito de Mecanus es una prueba de que en Aragón se puede emprender, crecer y generar empleo mirando hacia el exterior.
Asimismo, Mar Vaquero enfatizó la importancia de Mecanus para las Cinco Villas y su papel como motor dinamizador de la comarca y de la provincia de Zaragoza en su totalidad. Según la vicepresidenta, el medio rural aragonés es atractivo para la llegada de nuevos proyectos, lo que requiere de unas administraciones que crean, inviertan y confíen en esas iniciativas.
La vicepresidenta también se adentró en las claves del éxito de Mecanus, destacando la calidad de su trabajo, que se traduce en un “aumento exponencial” de su cartera de clientes. También mencionó la “visión de futuro” de la empresa, que busca innovar y explorar nuevas líneas de negocio.
“Mecanus tiene una capacidad indiscutible para diversificarse y apostar por sectores emergentes, lo cual se refleja en la creación de nuevas oportunidades y posibilidades”, aseguró Vaquero. La vicepresidenta aplaudió además la vocación de la empresa por mirar más allá de sus fronteras, indicando que el tejido empresarial aragonés tiene ejemplos como Mecanus que demuestran que sus productos son competitivos en el contexto internacional, alentando así a más empresas a salir al mercado global sin complejos.
La ampliación de las instalaciones tendrá un impacto considerable en la superficie dedicada a la producción, lo que le permitirá a Mecanus abordar proyectos de mayor envergadura y diversificar aún más su cartera de clientes. Además, esta expansión incluirá la adquisición de nueva maquinaria y tecnología de última generación, lo que mejorará la eficiencia y calidad de los procesos de fabricación. Emilio Sumelzo, director general de Mecanus, declaró que esta ampliación es un reflejo del compromiso de la empresa con la innovación y el crecimiento constante.
“Con esta inversión, podemos ofrecer a nuestros clientes un servicio más completo y personalizado, adaptándonos a las demandas de un mercado cada vez más exigente”, añadió Sumelzo. Sin embargo, esta ampliación no es el único logro que celebra Mecanus en la actualidad. De forma paralela a esta inversión, la empresa ha lanzado un plan de contratación que facilitará la creación de nuevos puestos de trabajo en diferentes áreas, desde producción hasta ingeniería.
“La creación de empleos es una prioridad para nosotros”, afirmó Sumelzo, quien también resaltó la intención de continuar creciendo y consolidando el equipo de trabajo, invirtiendo en talento local y fomentando el desarrollo profesional de sus empleados.
Mecanus se ha solidificado como una empresa aragonesa especializada en servicios de transformación metálica, poseyendo una amplia experiencia en diversas áreas como la automoción, la defensa, el ferrocarril y la energía. Se ha convertido en un referente en su sector, brindando soluciones personalizadas para cada proyecto que aborda.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.