• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

Más de cien personas forman parte en el tercer Congreso de Educación en Democracia Activa de la DPZ, en Cariñena

img

ZARAGOZA, 18 Mar.

Más de cien personas de distintas ámbitos sociales forman parte en el tercer Congreso de Educación en Democracia Activa que se festeja en Cariñena, ordenado por la Diputación de Zaragoza (DPZ) y el Ayuntamiento de la ciudad.

El lema escogido para este año es '¿Qué es lo que significa ser ciudadanía activa? ¿De qué manera se aprenden y también interiorizan los valores de la buena ciudadanía?. Diferentes especialistas se reunirán a lo largo de este sábado para discutir cerca de los jóvenes, la educación, la niñez, la juventud y la política, han correcto desde la institución provincial.

"Es primordial la educación en democracia desde la niñez y la adolescencia", ha destacado la miembro del congreso de los diputados encargada de Participación Ciudadana de la DPZ, Elena García Juango, quien asimismo ha señalado la relevancia de "tener una ciudadanía crítica, que sepa de qué manera formar parte, que identifiquen sus pretensiones y las hagan comprender para seguir como sociedad".

García Juango ha remarcado el papel del foro de discusión para "coger ideas y discutir sobre temas como la participación o el diálogo y el papel de las instituciones". Así, ha anotado que este acercamiento deja comprender las ideas que se están construyendo en otros ayuntamientos y que tienen la posibilidad de ser atrayentes para los nuestros".

El foro de discusión está dirigido a pequeñas, pequeños, jovenes y jóvenes, especialistas de niñez y juventud, consejos de niñez, representantes de municipios y concejales, a la red social didáctica y a familias. Está reconocido con 15 horas de capacitación por el Gobierno de Aragón.

El acontecimiento se ha estructurado cerca de tres espacios: reflexión, enfrentamiento y experimentación. El propósito del espacio de reflexión es visibilizar la necesidad de tener una actitud crítica y propositiva frente el planeta para advertir los inconvenientes del ambiente, empatizar y comunicar con otra gente.

En la situacion del enfrentamiento, se influye en la relevancia del diálogo para lograr pactos que dejen convivir de manera pacífica, sin coerción ni crueldad para ser personas mucho más comprensivas y colaborativas. En el marco de la experimentación actúa la necesidad de ser actores y no espectadores, de entender organizarse y de hacer acciones colectivas.

En este sentido, se han planificado cinco trayectos: jóvenes, educación, consejo local, profesionales y cargos públicos en participación infantil y político. En función del interés de cada uno de ellos y ya que las conversas y debates se solapan, los ayudantes tienen que anotarse al que mucho más se ajuste a su interés.

La programación empezó el viernes, con un pleno infantil en el Ayuntamiento de Cariñena con estudiantes de 4º de Primaria de la ciudad. Por la tarde se desarrolló el primer acercamiento: 'Los jóvenes tienen la palabra', en el que hablaron ocho jóvenes de distintas concretes sobre la variedad como valor de construcción popular, la participación de los jóvenes en la política y el activismo juvenil como poder de cambio.

Este sábado el foro de discusión se traslada al Centro Mercantil con 'Educar para la transformación popular', moderado por Rosa Llorente y Amparo Jiménez, del CEIP Ramiro Solans. Se charlará sobre el papel de la escuela en la capacitación de la ciudadanía, de qué forma trabajar la convivencia en los centros institucionales y de qué forma remarcar los vínculos entre educación formal y no formal. Todo ello mediante la visión de distintas instructores y psicólogos.

Además, se ha ordenado, en el centro de cultura, la sesión de consejos sobre niñez y adolescencia 'Los pequeños, pequeñas y jovenes en acción'; y en el Centro Mercantil, el acercamiento entre profesionales de niñez y juventud cerca de 'El futuro de la participación infantil en Aragón', en el que se reflexionará sobre distintas puntos como la implicación de las comunidades educativas, la participación infantil o el papel de los municipios en este campo.

En el Cine Olimpia se hará el foro de discusión político 'La ciudadanía: actor de transformación popular y política', anunciado por Nerea Vadillo, en el que se tratará la participación ciudadana, la democracia de hoy o las condiciones para desarrollar una ciudadanía activa.

A partir de las 17.00 horas se han pensado, en el pabellón polideportivo Alejo Vélez, distintas ocupaciones para todos y cada uno de los públicos, como teatro en igualdad y talleres de rap, juegos, enfrentamiento y la creación de un mural.

Más información

Más de cien personas forman parte en el tercer Congreso de Educación en Democracia Activa de la DPZ, en Cariñena