El ministro considera "completamente exitosa" la situación de hoy con Marruecos
ZARAGOZA, 16 Jun.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha manifestado que Argelia es un vecino "estratégico" y "primordial" para España y, en relación a los desencuentros que hubo, aseguró: "En este momento y, por norma general, en relación a las relaciones con Argelia, es el instante de la diplomacia, que trabaja de una manera seria, discreta, como ha de ser para seguir a esa desescalada de la situación de hoy".
Se pronounció de este modo en afirmaciones a los medios, tras conocer las proyectos de construcción del complejo que cobijará la novedosa sede de la Comandancia de la Guardia Civil en Zaragoza.
El ministro ha asegurado que con Argelia hay unas relaciones "afianzadas en el tiempo" y, en temas de seguridad, "una cooperación y una coordinación en beneficio de nuestras sociedades, tanto en la pelea contra el terrorismo", como en la pelea contra la criminalidad estructurada y, dentro ésta, "contra las mafias que trafican con humanos".
A colación, ha remarcado que frecuentemente se olvida "que en el momento en que charlamos de inmigración irregular, detrás están las mafias que ponen bajo riesgo a los mucho más atacables" y "varios de ellos mueren en la travesía, consecuencia de las condiciones tan lamentables a las que estas mafias les someten a fin de que procuren llegar a la otra sección".
Grande-Marlaska informó de que este año, en la zonas de Baleares, Almería, Murcia y Alicante "las llegadas han bajado en un 35 por ciento".
Por otra sección, el ministro se ha referido a la asamblea conmemorada este miércoles con su homólogo marroquí, Abdelouafi Laftit, país del que dijo asimismo que es un vecino "completamente estratégico, confiable, con quien compartimos fronteras" y con el que la situación de hoy "es completamente exitosa".
Grande-Marlaska ha apuntado que las relaciones con Marruecos importan y transversales puesto que mencionan a ámbitos como el de la seguridad, pero asimismo el "económico" y "cultural".
Ha comentado que consecuencia de la asamblea que sostuvieron el rey Mohamed VI y el presidente de España, Pedro Sánchez, el pasado 7 de abril, se creó un aparato de trabajo para la apertura gradual de las fronteras, tanto para personas para mercancías, "siempre y en todo momento garantizando la seguridad" y "que no se perturben de ninguna manera el orden público".
"En eso nos encontramos haciendo un trabajo" y hubo asambleas en temas de aduanas y "se avanza como ha de ser, bajo los factores de asegurar la seguridad de todos", ha constatado.
Asimismo, Grande-Marlaska ha señalado como una "buena prueba de esa coordinación eficaz entre los dos países" el comienzo de la Operación 'Paso del Ajustado' este miércoles, 15 de junio, que se extenderá hasta el próximo 15 de septiembre, donde hay un movimiento de sobra de 3,2 millones personas y mucho más de 720.000 automóviles, según datos de 2019, "pero que tienen la posibilidad de ser a la perfección trasladados a este año 2022", ha esgrimido.
El titular de Interior ha precisado que esto necesita de unas infraestructuras y efectivos, con la aportación una parte de España de sobra de 21.000, "entre policías, guardas civiles, policías locales, bomberos, ayudantes sociales, personal de Cruz Roja y de Protección Civil", entre otros muchos.
"Es una tarea popular primordial" y "revela la potencialidad de los servicios públicos de un país que es con la capacidad de enfrentar ese traslado entre continentes, que es el más esencial en el planeta en tan poco espacio de tiempo", enfatizó el ministro.
Preguntado por si acaso el Gobierno español habría pedido a la OTAN estimar como amenazas los probables chantajes de Argelia y Marruecos, respondió tajante: "No me agradan las especulaciones, pero entre asociados, vecinos y amigos lo que has dicho no existe".