ZARAGOZA, 25 de diciembre.
La Asociación Jotéate, en colaboración con la Escuela Baluarte Aragonés, extiende una cordial invitación a todos los apasionados de la jota, ya sean bailarines o cantantes, para participar en el Maratón Jotero Solidario. Este evento tiene como propósito recaudar fondos destinados a un grupo folclórico de Catarroja, en Valencia, que ha sido afectado gravemente por las recientes inundaciones.
El maratón, que será un despliegue de cultura y solidaridad, se llevará a cabo los días 4 y 5 de enero de 2025, en el Pabellón Deportivo Municipal del barrio rural montañesino de Zaragoza. Durante esta jornada musical, la jota resonará el sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 00:00 horas, mientras que el domingo se limitará al horario de 10:00 a 14:00 horas.
En palabras de Sara Caballero, presidenta de Jotéate, la esencia de esta iniciativa no reside en la competencia ni en el deseo de lucirse, sino en la oportunidad de disfrutar de un día de convivencia a través de la interpretación de nuestro folclore, dedicando esta experiencia a aquellos que atraviesan momentos difíciles.
Caballero enfatiza la apertura del evento, subrayando que no importa si los asistentes son profesionales o aficionados; lo crucial es simplemente asistir y participar. "Lo importante es ir y echarte una jota", menciona con entusiasmo.
El evento convoca no solo a los más experimentados, sino también a quienes se animen a cantar o bailar, sin importar su nivel de habilidad. Aquí no se trata de competir, sino de celebrar una fiesta solidaria en la que todos son bienvenidos.
La intención es reunir a todos los participantes en un espectáculo continuo, en el que cada actuación se entrelazará sin interrupciones, contribuyendo así a la duración del evento y asegurando que la jota fluya de manera constante.
Existen dos modalidades para participar: la primera es la de solistas, destinada a parejas de baile, cantadores o dúos que interpretarán coreografías de tres coplas en el caso del baile, y cantos que consten de dos piezas –ya sea dos estilos diferentes o un estilo más una rondadera–. Estos intérpretes contarán con el acompañamiento de una rondalla y cantadores designados por la organización.
En la modalidad de grupos, cualquier formación o escuela que desee sumarse puede hacerlo, siempre que sean autosuficientes y traigan su propia rondalla, cantadores y bailarines. Cada grupo tendrá hasta 15 minutos para presentar su actuación, una oportunidad perfecta para mostrar su arte.
Las inscripciones se realizan fácilmente a través de la página web www.joteate.com, mediante un sistema de reservas que permite a la organización distribuir a los participantes por turnos a lo largo del evento.
Una vez realizada la reserva, los interesados deberán confirmar su participación haciendo el pago correspondiente en un plazo de cinco días a través de 'Bizum' al número '06933' o mediante transferencia bancaria. La cuota para solistas es de 5 euros, mientras que para grupos el coste es de 100 euros si son menos de 100 integrantes, y 5 euros por persona en los grupos más grandes.
Las entradas para disfrutar del Maratón Jotero se fijan en 5 euros para cada una de las tres sesiones: sábado por la mañana, sábado por la tarde y domingo por la mañana. Durante este evento, se llevarán a cabo sorteos de productos locales, agregando un atractivo adicional a la jornada.
La Asociación Jotéate tiene una reconocida trayectoria organizando actividades solidarias, como el 'Flashmob' que se realiza cada 15 de febrero en conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil. Este evento, que beneficia a Aspanoa –una asociación que sostiene a niños con cáncer y a sus familias en Aragón–, reúne a numerosos joteros en la emblemática plaza del Pilar de Zaragoza y otros lugares significativos de las capitales aragonesas, con el fin de recaudar fondos para apoyar esta noble causa.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.