Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Mar Vaquero resalta el compromiso de Inetum con el empleo y el desarrollo local.

Mar Vaquero resalta el compromiso de Inetum con el empleo y el desarrollo local.

ZARAGOZA, 20 de noviembre. En una apuesta significativa por el desarrollo económico y tecnológico, Mar Vaquero, vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, realizó una visita a las nuevas oficinas de Inetum, una empresa destacada en servicios y soluciones digitales, ubicadas en el Parque Empresarial Dinamiza de Zaragoza. Durante su recorrido, subrayó la importancia de la compañía tanto en la creación de empleo como en su compromiso con la región, especialmente en los proyectos que la firma tiene en el Parque Tecnológico Walqa y en Monzón, Huesca.

En sus declaraciones a la prensa, Vaquero reveló que Inetum se encuentra actualmente desarrollando proyectos relacionados con la ciberseguridad en colaboración con el Gobierno de Aragón. Además, la empresa tiene planes para establecer un centro de excelencia en tecnología Microsoft en Monzón, lo cual se suma a sus colaboraciones con gigantes tecnológicos como Amazon, IBM y Google.

“No hay mejor manera de impulsar un cambio y la transformación tecnológica que implicarse y formar parte de ella, y es lo que hace Inetum”, afirmó la vicepresidenta, quien expresó su deseo de que la empresa tenga un gran éxito y siga apostando por el ‘hub’ tecnológico de Aragón. Esta área laboral, en la cual ya trabajan más de 8,000 personas, produce un notable 3% del PIB regional y cuenta con una facturación cercana a los 1,000 millones de euros, concluyó.

Vaquero mencionó el “arraigo” que Inetum ya tiene en Aragón, con más de 20 años de presencia en la comunidad y su participación en la formación de perfiles profesionales en el sector de la tecnología de la información, lo que la convierte en un actor clave en el desarrollo regional.

“En un año en el que hemos anunciado la llegada de nuevos gigantes tecnológicos, Inetum nos recuerda la importancia de las empresas que llevan décadas trabajando en este sector”, enfatizó la vicepresidenta, quien celebró los esfuerzos de la compañía por fomentar el crecimiento en la región.

Con miras al futuro, Vaquero destacó que se espera que la plantilla de Inetum en Aragón se amplíe de 185 empleados actuales, la mayoría jóvenes menores de 40 años y con un 41% de mujeres, a más de 250 trabajadores, lo que significará un avance cualitativo significativo en la apuesta por el sector y sus objetivos estratégicos.

Las proyecciones indican que la sede zaragozana alcanzará los 250 empleados, sumados a nuevas incorporaciones en Monzón y Walqa, donde actualmente operan 16 técnicos. Para Vaquero, las nuevas instalaciones de Inetum y sus planes futuros evidencian que el hub tecnológico aragonés no solo atrae a grandes nombres del sector, sino que también muestra la capacidad de crecimiento de empresas establecidas en la región a través de proyectos tanto nacionales como internacionales. Además, indicó que sus planes incluyen la contratación de talento local y de otras regiones.

La vicepresidenta también expresó su agradecimiento hacia Inetum por su intención de involucrarse activamente en el tejido empresarial de Aragón. Este compromiso se ve reflejado en su enfoque hacia el empleo y su participación en diversas iniciativas impulsadas por el Gobierno autonómico, como su contribución al evento The Wave 2025, donde Jacques Pommeraud, presidente de Inetum, participará como ponente.

En los últimos meses, Inetum ha establecido la Cátedra de Ciberseguridad y Cloud en colaboración con la Universidad de Zaragoza. Algunas de las metas de esta iniciativa incluyen apoyar proyectos de investigación en ciberseguridad, reconocer tesis doctorales y trabajos finales de máster o grado, así como participar en el ciclo de conferencias ‘Experiencias del sector’ y contribuir a talleres temáticos y actividades formativas en la universidad.

Manuel García del Valle, CEO de Inetum en Iberia y Latam, enfatizó que en Aragón están llevando a cabo proyectos “relevantes y estratégicos”, que tienen el potencial de generar un impacto digital significativo en la sociedad y hacer que la tecnología sea verdaderamente útil para los ciudadanos.

“Nuestra previsión es alcanzar los 400 trabajadores en nuestros tres centros en Aragón en los próximos tres años. Nuestro objetivo es continuar creciendo mientras apoyamos al tejido empresarial aragonés para dar un salto seguro y productivo, al tiempo que proyectamos nuestras capacidades y talento local al resto del grupo Inetum”, añadió García del Valle.

Por su parte, Ion Ander Bordonaba, director general de Inetum España, afirmó que el compromiso de la compañía con Aragón es “sólido”. “Hemos creado un equipo de ciberseguridad muy fuerte en el parque tecnológico Walqa, donde además colaboramos con AWS; tenemos previsto un centro de excelencia en tecnología Microsoft en Monzón; y además contamos con la Cátedra Inetum de Ciberseguridad y Cloud en la Universidad de Zaragoza, que refuerza la colaboración entre la institución académica y el sector empresarial, impulsando así la investigación, el desarrollo y la innovación”, concluyó Bordonaba.