![Manifestantes exigen en Zaragoza más fondos para la sanidad pública.](https://cronicaaragon.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTAyNjIwMjEzMF84MDAuanBn.webp)
Este sábado, miles de personas se congregaron en el centro de Zaragoza para expresar su apoyo a la sanidad pública y denunciar su deterioro constante.
La convocatoria, liderada por la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza, recibió el respaldo de numerosas asociaciones, organizaciones políticas y colectivos ciudadanos.
Según la portavoz de la FABZ, esta manifestación surge como respuesta a la necesidad de alguien que lidere la defensa de la sanidad pública, reflejada en protestas previas en diferentes centros de salud.
Durante la marcha, los participantes clamaron por una mejora en la financiación de la sanidad pública, especialmente en la Atención Primaria.
La responsable de la comisión de Salud de la FABZ criticó la infrafinanciación de la Atención Primaria, resaltando la importancia de invertir en prevención y curación antes de recurrir a tratamientos costosos.
La marcha inició en el Paraninfo y recorrió distintas calles de Zaragoza hasta finalizar en la Plaza del Pilar, bajo el lema 'Aragón por la sanidad pública. A la privada, cero euros'.
Los manifestantes exigieron la eliminación de conciertos con la sanidad privada y una mayor inversión para garantizar un servicio de calidad, incluso en zonas rurales.
Se hizo un llamado a hacer más atractivas las ofertas para especialistas y médicos que trabajan en el ámbito rural, cerrando la financiación a la sanidad privada para preservar la pública.
La representante de la FABZ pidió al consejero de Sanidad escuchar las demandas de la ciudadanía y garantizar una financiación suficiente en los nuevos presupuestos.
Además, enfatizó la importancia de mejorar no solo las instalaciones sino también las condiciones laborales de los profesionales para evitar la falta de personal en el sector.
Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de priorizar la sanidad pública sobre otras inversiones, señalando que la salud de la población debe ser la máxima prioridad del Gobierno.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.