Los representantes del colectivo de trabajadores del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) han levantado la voz este lunes para denunciar las condiciones precarias y la falta de mejoras que han afectado al centro durante años. En una rueda de prensa en la sede de CCOO Aragón, han responsabilizado al Gobierno de Aragón por esta situación y han exigido una reunión formal para abordar las reformas necesarias que permitan devolver al CITA su posición como líder en investigación agroalimentaria.
Además de pedir garantías para la carrera investigadora y otros compromisos históricos, la plantilla del CITA ha expresado su preocupación por el reciente cambio en la adscripción del centro al Departamento de Empleo, Ciencia y Universidades. Según ellos, este cambio refleja la falta de compromiso del Gobierno de Aragón hacia el funcionamiento óptimo del centro y el respeto hacia los casi 300 empleados que trabajan allí.
La dimisión del director gerente del CITA, efectiva el próximo 29 de octubre de 2024, ha dejado un vacío de liderazgo que dificulta la continuidad de los proyectos en curso. Esta falta de estabilidad en la dirección técnica ha sido señalada como un obstáculo para la resolución de temas importantes y para la gestión eficiente del centro y sus recursos a largo plazo, más allá de los ciclos políticos.
Las deficiencias en las infraestructuras del CITA también han sido criticadas, con instalaciones obsoletas y equipos en mal estado que ponen en peligro tanto la investigación como la seguridad de los empleados. La falta de personal adicional para cubrir bajas y jubilaciones ha comprometido la capacidad del centro para responder a las demandas del sector agroalimentario aragonés en innovación y solución de problemas técnicos.
CCOO ha señalado la excesiva burocracia y la lenta renovación de personal como obstáculos adicionales para la actividad investigadora en el CITA. La escasez de personal de apoyo a la gestión de I+D+i ha afectado negativamente la capacidad del centro para abordar los problemas técnicos y fitosanitarios actuales en Aragón.
Los investigadores del CITA también han reclamado la aprobación de un decreto que regule la carrera científica, un compromiso pendiente desde hace casi dos décadas. La falta de este marco regulatorio ha llevado a la fuga de talento hacia otros centros de investigación a nivel nacional, debilitando el potencial del CITA y creando una desventaja frente a otras comunidades autónomas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.