Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Los Reyes Magos visitan el Hospital Materno Infantil en su recorrido final.

Los Reyes Magos visitan el Hospital Materno Infantil en su recorrido final.

En la festividad del Día de Reyes, la tradición se ha mantenido viva en Zaragoza, donde sus Majestades, Melchor, Gaspar y Baltasar, han querido llevar la magia de esta celebración a los pequeños que se encuentran ingresados en el Hospital Materno Infantil Miguel Servet.

Para facilitar su llegada, los valientes bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza se han sumado a la jornada, ayudando a los Reyes a recorrer su último trecho. A bordo de la autoescala de uno de sus camiones, Melchor, Gaspar y Baltasar accedieron por una ventana a la unidad de Cirugía Pediátrica, encontrándose con el asombro y la alegría de los niños, las familias y el personal médico que se encontraban allí.

Los pequeños, vestidos con sus pijamas, no podían creer lo que veían, mientras el asombro llenaba la sala y las sonrisas contagiosas de los adultos creaban un ambiente entrañable en un momento tan especial.

La música de villancicos, interpretada por el Coro Amici Musicae, que generosamente acude al hospital cada 6 de enero, inundaba el aire y hacía vibrar a todos los presentes, mientras que el personal de salud se aseguraba de mantener la calma entre los niños, algunos de los cuales no paraban de moverse, lo que representaba un desafío adicional para el manejo de sus tratamientos.

Como es de esperar ante tal corte real, la gerente del Servicio Aragonés de Salud, Ana Castillo, y la gerente del Sector Zaragoza II, Patricia Palazón, estuvieron allí para darle la bienvenida a los Reyes. Su presencia no solo simbolizaba respeto, sino también un agradecimiento sincero por el acto altruista que llevaban a cabo.

Las líderes del sector sanitario expresaron su gratitud a los Reyes por su visita, particularmente a los 54 niños que estaban hospitalizados y a los 20 recién nacidos en la unidad de maternidad. Además, extendieron su reconocimiento a todos los profesionales que hicieron esta jornada especial posible, incluyendo a los bomberos, al Coro y a las empresas que colaboraron para el evento.

Los obsequios que los Reyes traían consigo fueron variados y festivos: balones, juegos de mesa, sonajeros, libros y casitas desplegables. Todos estos juguetes no solo estaban destinados a los pequeños en tratamiento, sino también a aquellos recién llegados al mundo en la maternidad, haciendo de este un día verdaderamente especial.

Este año, el gesto generoso de empresas como Puerto Venecia, Algontech, Basketball Emotion y JOCCA, que se unieron a la causa al enterarse de la visita real al hospital, ha permitido que la alegría de los Reyes se multiplique entre los niños y sus familias.

“El Hospital Materno Infantil siempre ocupa un lugar especial en nuestro recorrido", dijo el rey Melchor, quien añadió que estar con los niños y sus familias es uno de los momentos más significativos de su viaje. Aunque venían cargados de regalos, enfatizó que la verdadera recompensa es ver la alegría y las sonrisas en los rostros de los más pequeños y sus seres queridos.

Asimismo, los Reyes no perdieron la oportunidad de dirigirse al dedicado personal de salud, elogiando su labor extraordinaria. Cada año, el equipo del Hospital Materno Infantil se empeña en adornar el lugar con decoraciones navideñas, creando un ambiente acogedor que permite a los niños sentirse como en casa, a pesar de las dificultades que puedan estar atravesando.

Una vez más, esta tradición mágica reafirma la idea de que la ilusión, la solidaridad y el esfuerzo conjunto pueden convertir momentos complicados en experiencias memorables para aquellos que se encuentran en necesidad de esperanza y alegría.

Por otro lado, como es habitual en estos días festivos, los pacientes del hospital han tenido la oportunidad de disfrutar de un menú festivo especial, que ha incluido entremeses como langostinos y ensaladilla de gulas, así como carrilleras. Y, por supuesto, como gran cierre no ha faltado el roscón de Reyes, accesible para aquellos pacientes que no presenten restricciones dietéticas.