Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Los Reyes Magos regresan al Parque Grande con una Cabalgata que combina tradición y esperanza.

Los Reyes Magos regresan al Parque Grande con una Cabalgata que combina tradición y esperanza.

ZARAGOZA, 3 de enero.

Este próximo domingo, 5 de enero, los Reyes Magos de Oriente harán su esperada llegada al Parque Grande-José Antonio Labordeta de Zaragoza. A las 16:00 horas, la alcaldesa Natalia Chueca estará allí para darles la bienvenida, tras lo cual se iniciará un recorrido que conducirá hasta el Colegio Público de Educación Infantil y Primaria 'Joaquín Costa', ubicado en el Paseo María Agustín. A las 18:00 horas comenzará la cabalgata, un evento que se presenta renovado y que prometerá estar cargado de "tradición e ilusión" hasta llegar a la emblemática plaza del Pilar.

La consejera municipal de Políticas Sociales, Marian Orós, ha compartido en una reciente rueda de prensa que este evento será "la cabalgata más especial" que Zaragoza haya tenido. El recorrido comenzará al pie de la escalinata del Parque José Antonio Labordeta, un lugar que ha visto pasar generaciones, desde niños hasta mayores, y que se ha convertido en un "pulmón verde" para la ciudad, gracias a las significativas inversiones y obras realizadas por el Ayuntamiento.

Orós añadió que "es una Cabalgata renovada", con el objetivo de que sea una experiencia inolvidable que sorprenda y se quede grabada en la memoria de todos. Bajo el título de 'Oro, incienso y mirra', la cabalgata busca fusionar lo tradicional con la ilusión.

La consejera también destacó lo entrañable que es observar la emoción en los rostros de los niños al ver a los Reyes Magos pasar. Por ello, ha extendido una invitación a todos los ciudadanos para que salgan a las calles, afirmando que “no se lo pueden perder, será un evento que todos recordaremos”.

El embajador de los Reyes Magos ha subrayado que "toda Zaragoza estará presente en la cabalgata", y que el evento dejará "un precioso recuerdo" en la memoria de los asistentes, con un séquito que incluirá a más de 300 personas.

Este recorrido real se plantea como un referente y comenzará formalmente con la bienvenida en el Parque José Antonio Labordeta a las 16:00 horas, donde el embajador también ha invitado a todos los niños a recibir a los Reyes en el Paseo de los Bearneses, justo al lado de las escalinatas.

La alcaldesa Natalia Chueca entregará un mapa del recorrido a Melchor, Gaspar y Baltasar, animando a todos los niños a salir a las calles y a los balcones para acompañar a Sus Majestades, quienes contarán, además, con "una escolta muy especial" este año.

El recibimiento culminará en el CEIP 'Joaquín Costa', desde donde partirá la comitiva a las 18:00 horas, ocupando más de un kilómetro del trayecto, guiados por "los estrelleros", quienes han estado buscando la estrella que les indicará el camino.

La comitiva se organizará en tres bloques, representando los tres regalos que los Reyes hicieron al Niño Jesús en Belén: oro, incienso y mirra. "Zaragoza es un lugar de acogida y este intercambio cultural es conocido por todos", comentó el embajador.

Melchor llegará portando el oro después de haber recorrido Europa con un séquito de orfebres y artesanos capaces de transformar el metal en hermosas obras. Por su parte, Gaspar se presentará con músicos del sudeste asiático y con un mercado, acompañado también de su guardia personal. Baltasar, proveniente de países africanos, traerá consigo la mirra, esencial para la elaboración de jabones, perfumes y ungüentos, acompañado de su corte de músicos y animales fantásticos.

El evento contará con escribanos “para recoger las peticiones de los más tardíos”. “Se vivirá una experiencia sensorial completa, con el colorido de los trajes confeccionados por hábiles sastres, el brillo del oro, y los aromas del incienso y la mirra”, comentó el embajador, quien aseguró que se ha seleccionado cuidadosamente el atrezo basándose en documentos históricos y obras de célebres pintores.

María Uriol, gerente de Zaragoza Cultural, ha aclarado que "la cabalgata es un espectáculo único". Explicó que, a través del embajador, Sus Majestades solicitaron una cabalgata que refleje la Historia, evocando aquella noche en la que, guiados por una estrella, ofrecieron regalos al Niño. Este evento se inspira en el Evangelio de San Mateo y en manuscritos del siglo XII, así como en las obras de Rubens y El Bosco.

Uriol detalló que el pasacalles estará compuesto por 12 nuevas carrozas que serán encabezadas por los estrelleros, y la música, creada por Ara Malikian, fusionará sonidos de Europa, Asia y África. "Serán la más hermosa de la historia", afirmó con entusiasmo.

La concejal delegada de Seguridad Vial, Ruth Bravo, ha anunciado que la Policía Local, que en 2025 celebrará su 175 aniversario, ofrecerá una escolta a los Reyes desde el Parque Grande, integrando agentes de todas las unidades, desde motoristas hasta la unidad de Apoyo Operativo y Caballería. Aseguró que los agentes vestirán su uniforme habitual, retornando luego a sus labores cotidianas.

El recorrido comenzará en el Parque José Antonio Labordeta, siguiendo por el paseo Renovales, Paseo Fernando el Católico, y Gran Vía, pasando por la plaza Paraíso y el Paseo Pamplona, hasta llegar al Paseo María Agustín y finalmente entrar en el CEIP 'Joaquín Costa'. Se realizará a una velocidad reducida hasta el Paseo María Agustín, donde se cortará el tráfico.

Bravo ha alentado a los zaragozanos a asistir y disfrutar de la presencia de Sus Majestades, informando que los bomberos de Zaragoza estarán también presentes durante el recorrido para ayudar a los Reyes en la entrega de regalos utilizando una autoescala. El Ayuntamiento ha destinado una suma importante de 280.000 euros para hacer posible este evento.

Para garantizar la celebración de la cabalgata, será necesario implementar restricciones de tráfico en el recorrido, lo que provocará cambios en varias líneas de autobús. Los interesados pueden consultar los desvíos en la página web de Avanza: 'https://zaragoza.avanzagrupo.com/cabalgata-de-reyes-2025-des...'.

Adicionalmente, habrá alteraciones en diferentes líneas que conectan Zaragoza con su área metropolitana, las cuales se pueden verificar en: 'https//www.consorciozaragoza.es/content/afecciones-al-recorrido-el-...'.

Para facilitar el acceso al evento, el tranvía reforzará sus frecuencias a partir de las 15:00 horas en dirección al Centro y a partir de las 15:15 horas en dirección Sur, con disponibilidad cada 5,5 minutos, manteniendo este refuerzo hasta las 20:00 horas.

Una vez que la Cabalgata dé inicio a las 18:00 horas, y según la indicación de la Policía Local, el tranvía circulará en bucle entre Valdespartera y Gran Vía, y entre César Augusto y Parque Goya, en la zona Norte, quedando el tramo central de su recorrido, Independencia y Coso, sin servicio.

Específicamente, de 17:30 a 19:30 horas, la sección entre las paradas de César Augusto y Gran Vía quedará sin servicio, y de 19:30 a 21:00 horas, la limitación se reducirá al tramo que va de César Augusto a la plaza de España.