Lorén (PP) se manifiesta a favor de "los recursos de todos" y la Constitución en el Pleno de Zaragoza sobre la amnistía del martes.

Lorén (PP) se manifiesta a favor de

El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza, Ángel Lorén, ha anunciado que defenderá los intereses de todos los ciudadanos en el Pleno extraordinario sobre la ley de amnistía que se celebrará este martes, 14 de noviembre. Lorén enfatiza que su objetivo es proteger la Constitución, el cumplimiento de la ley y la convivencia en la ciudad.

Lorén ha explicado que la sesión plenaria consta de ocho puntos a debatir, según la orden del día. Entre ellos, el portavoz del PP busca el rechazo a la ley de amnistía pactada por el Partido Socialista con los partidos independentistas, así como la reprobación de Pedro Sánchez, presidente en funciones del Gobierno de España y candidato socialista.

El acuerdo de Sánchez con los independentistas incluye un pago inicial de 450.000 millones de euros, lo que Lorén considera perjudicial para los ciudadanos de Zaragoza. Además, asegura que pondrá en peligro los servicios públicos, la educación y la sanidad en la ciudad. Lorén insta a la población a no permitir que se juegue con el futuro de sus hijos.

El portavoz del PP también critica la legitimidad de Sánchez para negociar y gestionar los recursos de todos los españoles, ya que considera que no tiene el apoyo mayoritario. Argumenta que si quiere conocer la opinión de los españoles, debe convocar nuevas elecciones.

Lorén resalta la oposición de más de 30 socialistas destacados a los pactos de Sánchez con los partidos independentistas. Afirma que la ley de amnistía es una vergüenza y va en contra del ordenamiento jurídico. Rechaza que los delincuentes dicten las normas de convivencia y critica que los socios del gobierno decidan sobre los recursos y la libertad del resto.

También destaca la participación de más de 40.000 zaragozanos en las protestas contra los acuerdos de Sánchez con los independentistas. Asegura que la gente salió a defender sus derechos y a mostrar su desacuerdo con el presidente del Gobierno.

La orden del día de la sesión extraordinaria incluye ocho puntos que buscan el rechazo a la ley de amnistía, la reprobación de Sánchez, la exigencia de renuncia a los acuerdos del PSOE con los independentistas, la defensa de la independencia de los órganos judiciales y el reconocimiento al papel del Rey Felipe VI durante la crisis catalana en 2017.

Por último, se propone respaldar todas las iniciativas públicas e institucionales para paralizar la ley de amnistía y pedir a los parlamentarios del PSOE en el Congreso de los Diputados que defiendan la igualdad de los españoles. También se rechaza la posibilidad de un referéndum de independencia para Cataluña y se acuerda transmitir los acuerdos al presidente del Gobierno y a los grupos políticos del Congreso.

Tags

PP

Categoría

Aragón