Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Letux (Zaragoza) evaluará daños tras históricas inundaciones tras cesar lluvias

Letux (Zaragoza) evaluará daños tras históricas inundaciones tras cesar lluvias

Los habitantes de Letux, en la provincia de Zaragoza, están a la espera de que cese la lluvia para evaluar los impactos y comenzar las labores de reparación tras las devastadoras inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Aguasvivas, que han sido las peores en 80 años.

El alcalde de Letux, Miguel Sanz, ha informado a Europa Press que la situación está "bajo control" ya que el nivel del río ha descendido y está volviendo a su cauce habitual. No obstante, ha señalado que las precipitaciones continúan, impidiendo el acceso a ciertas zonas.

El pico máximo de la crecida se registró el miércoles alrededor de las 15:00 horas, pero la situación ya se estaba vislumbrando debido a la situación en localidades cercanas. Sanz explicó que toda el agua de las zonas circundantes convergen en Letux, donde el río Aguasvivas se desbordó, inundando también localidades como Azuara.

Este punto se convierte en un desagüe natural para todas las aguas, según el alcalde, quien explicó que el embalse de Moneva, ubicado río arriba, retuvo parte de la avenida, pero no fue suficiente. El río Aguasvivas, alimentado por las lluvias en la provincia de Teruel, trajo consigo grandes cantidades de agua que provocaron estragos en la región.

Las tierras de cultivo quedaron completamente inundadas, siendo impracticables, al igual que los caminos, según el alcalde. A pesar de esto, los residentes esperan que la lluvia cese pronto. Algunas viviendas en zonas bajas también se vieron afectadas por el agua.

Por su parte, durante la mañana del jueves, se pudo llevar a cabo labores de limpieza y las calles ya están despejadas gracias a la lluvia que facilitó la remoción del barro.

Sanz concluyó diciendo que habrá que esperar a que la tormenta amaine para evaluar los daños en caminos y canales, y que solicitará ayuda a la Diputación Provincial de Zaragoza para la reparación de infraestructuras dañadas.