Las hipotecas en Aragón aumentan un 122,1% en octubre, marcando dos meses consecutivos de crecimiento.
BARCELONA, 20 de diciembre. En un signo claro de la reactivación del mercado inmobiliario, el número de hipotecas formalizadas sobre viviendas en Catalunya ha experimentado un notable incremento del 54,3% en octubre en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento se sitúa ligeramente por debajo de la cifra nacional, que alcanzó un aumento del 60,76%. Así, en total, se registraron 9.002 hipotecas y se ha dado inicio a un periodo de cinco meses consecutivos de crecimiento, reflejando un repunte del 31,2% en relación al mes anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El volumen de capital destinado a la constitución de hipotecas sobre viviendas en Catalunya durante el mes de octubre ascendió a 1.529,75 millones de euros, lo que representa un impresionante aumento del 59,88% en comparación con el año anterior. En comparación con septiembre, este capital también ha mostrado un aumento significativo del 33%, evidenciando una tendencia positiva en la financiación de viviendas.
Si se analiza el total de hipotecas constituidas en la región, se registraron 11.533 operaciones con un desembolso total de capital de 2.094,22 millones de euros. De este total, 28 hipotecas se otorgaron sobre fincas rústicas, mientras que 11.505 correspondieron a fincas urbanas, lo que pone de manifiesto la preferencia por la vivienda urbana en el ámbito de la financiación.
Dentro de las 11.505 hipotecas otorgadas sobre inmuebles urbanos en octubre, de nuevo la mayoría recayó sobre viviendas, con un total de 9.002. Adicionalmente, se constituyeron 78 hipotecas sobre solares y 2.425 sobre otros tipos de inmuebles, lo que apunta a un mayor dinamismo en el sector residencial.
En cuanto a cambios en las condiciones de las hipotecas existentes, se registraron 53 operaciones de subrogación al acreedor y 44 subrogaciones al deudor. Además, de las 1.780 hipotecas que experimentaron modificaciones en sus condiciones, 1.683 se llevaron a cabo mediante novación, una práctica que está ganando terreno en el mercado.
Sin embargo, no todo son buenas noticias. En Catalunya se cancelaron un total de 9.272 préstamos sobre inmuebles, de los cuales 6.996 corresponden a hipotecas de viviendas, 130 a fincas rústicas, 2.075 a fincas urbanas y 71 a solares, lo que sugiere una posible preocupación sobre la sostenibilidad de algunos préstamos existentes.
Analizando la situación por comunidades autónomas, se observa que la firma de hipotecas ha crecido en todas las regiones. Asturias lidera este crecimiento con un asombroso aumento del 140,09%, seguida de Aragón y Galicia, con incrementos del 122,10% y 89,86%, respectivamente. Catalunya, en este contexto, muestra un aumento respetable, aunque menos pronunciado, del 54,28%.
En términos de importe prestado, también se han visto aumentos en todas las comunidades, siendo Asturias nuevamente la que destaca con un incremento del 134,12%. Por su parte, Catalunya, con un aumento del 59,88%, se posiciona entre las comunidades con mejoras significativas, aunque lejos de los liderazgos de otras regiones.
Para aquellos interesados en la evolución del mercado hipotecario, se presentan gráficos que ilustran estas tendencias así como un enlace para descargar más información detallada sobre la situación actual de las hipotecas en España. La situación actual del mercado inmobiliario en Catalunya refleja tanto oportunidades como desafíos, y es fundamental que los actores del sector mantengan un enfoque prudente y considerado ante estos cambios.
Contenido multimedia:
Gráficos de la evolución de las hipotecas
Url de descarga: https://www.epdata.es/datos/hipotecas-nacional-cantidad-impo...
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.