Larga espera quirúrgica para más de 6.000 pacientes en el Salud: medio año y contando.

Larga espera quirúrgica para más de 6.000 pacientes en el Salud: medio año y contando.

En Zaragoza, a fecha 14 de septiembre de 2023, hay un total de 6,149 pacientes pendientes de operaciones desde hace más de 180 días, según información proporcionada por el Salud. Esta cifra representa un aumento del 48 por ciento en comparación con el dato publicado el pasado 30 de junio, cuando había 4,139 pacientes en espera. Esta situación se debe en parte a la disminución de la actividad quirúrgica durante el verano y a los errores detectados en el sistema de información.

El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, ha explicado que este aumento se debe a la reducción de la actividad quirúrgica en verano y a los errores en los sistemas informáticos. Bancalero también ha destacado que se están tomando medidas para mejorar la calidad de los datos y reducir la lista de espera quirúrgica.

Después de realizar un análisis exhaustivo, se ha descubierto que había 423 usuarios que llevaban más de 180 días esperando una operación y que no se habían contabilizado en el registro. Además, se encontraron más de 200 usuarios cuya espera era inferior a los 180 días pero que tampoco se habían contabilizado. Por lo tanto, estos casos se han incorporado al registro total de pacientes quirúrgicos.

En total, hay 30,694 pacientes en espera de ser intervenidos a fecha 31 de agosto de 2023. Esta cifra representa una disminución de 1,070 pacientes en comparación con el 31 de agosto de 2022, lo que equivale al 3.36 por ciento del total.

En cuanto a las provincias, Huesca cuenta con 3,100 pacientes en el Registro de Demanda Quirúrgica, de los cuales 155 llevan más de 180 días esperando una operación. En Teruel, hay 3,506 pacientes, de los cuales 233 están pendientes de intervención desde hace más de seis meses. Por último, en Zaragoza, la lista de espera quirúrgica asciende a 24,088 pacientes, de los cuales 5,761 llevan más de 180 días esperando.

El consejero de Sanidad ha destacado que reducir la lista de espera quirúrgica es una de las prioridades del Gobierno de Aragón en el ámbito sanitario y se trabajará en esta mejora durante toda la legislatura.

En cuanto a las especialidades con mayor aumento de pacientes que llevan más de 180 días esperando, se encuentran Traumatología, que ha sumado 912 pacientes más, y Oftalmología, con 475 pacientes adicionales. Estos incrementos se deben a los errores en los sistemas de información y al aumento de ingresos en lista de espera en comparación con el mismo periodo del año pasado.

En cuanto a los centros hospitalarios, el Hospital Universitario Miguel Servet cuenta con 2,577 pacientes en espera, seguido por el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa con 2,267 pacientes y el Hospital Nuestra Señora de Gracia con 646 pacientes. Estos tres hospitales concentran el 89.3 por ciento de los pacientes con más de 180 días de espera. En términos de especialidades médicas, Traumatología, Oftalmología y Neurocirugía representan el 63.58 por ciento de los pacientes con más de 180 días de espera.

El consejero de Sanidad ha ordenado que se continúe depurando los datos para obtener una imagen precisa de la situación y se realizará una auditoría para evaluar la capacidad quirúrgica del sistema sanitario público aragonés. Además, desde el Departamento de Sanidad se considera fundamental contar con la participación de los profesionales en la toma de decisiones para mejorar la accesibilidad de los aragoneses a la sanidad.

El objetivo del Departamento de Sanidad es seguir mejorando la capacidad del sistema sanitario público, estableciendo circuitos para aumentar la productividad y manteniendo la actividad fuera de las horas ordinarias, priorizando a los pacientes según su situación clínica. También se buscará una mayor colaboración entre los hospitales del Servicio Aragonés de Salud y se optimizará la concertación externa utilizando de manera más eficiente los recursos disponibles.

Categoría

Aragón