• sábado 1 de abril del 2023
728 x 90

Lambán solicita sabiduría para proteger la posibilidad histórica de Aragón de dirigir la producción de renovables

img

ZARAGOZA, 18 Ene.

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha estrenado la Jornada 'Aragón con luz propia", donde ha defendido el aprovechamiento capaz de "la posibilidad que la historia y la geografía puso en nuestras manos", refiriéndose a la aptitud de producción de energías renovables en Aragón.

Lambán ha asegurado que en pocos años tenemos la posibilidad de ser la red social líder en producción de energía y "si gestionamos bien esto vamos a tener unos provecho inconmensurables, del que se favorecerán los usuarios, se abaratará el coste de la energía y dejará un avance sin precedentes como aspecto de atracción de inversiones para Aragón, que se está generando.

No obstante, Lambán ha reparado en la necesidad de no dejar en saco roto una situación que se encuentra en la que la economía aragonesa atraviesa una situación insuperable, avalada por su situación de liderazgo en el top de comunidades autónomas siendo la primera que ha recuperado el PIB antes de la pandemia. Una economía diversificada que trabaja en explotar sus potencialidades a través del avance del talento, la FP, la logística y la disponibilidad de energías renovables, favorecido por el nuevo orden geopolítico que nos ha entregado "una suerte de maná", según el presidente aragonés.

Aragón genera ahora mucho más de 7.000 megavatios de energía eólica y fotovoltaica y podría llegar a 30.000. No obstante, con 22.000 ahora lideraría la producción en España. Es un aspecto clave de atracción de compañías y debe redundar en beneficio del territorio y de sus gentes, abaratando sus facturas. Pero esta "gallina de los huevos de oro" debe cuidarse, por una parte, promoviendo el comprensión con esos movimientos que manifiestan su rechazo a las instalaciones de renovables.

"Debemos realizar mucho más sacrificios en hablar y mover a los que tienen inquietudes que Aragón no va a ser menos rigurosa que el Ministerio o la Unión Europea", con lo que Javier Lambán ha letrado por extremar las explicaciones y trabajar adjuntado con diputaciones y municipios en un diálogo con el territorio. Para ello, ahora se avanza en la habilitación de áreas de trabajo en las tres provincias como espacios de comprensión en el momento de dinamizar el avance de renovables, y se estudia progresar el marco de actuación de las comunidades energéticas locales.

Igualmente, el jefe del Ejecutivo ha reparado en la necesidad de escapar del "colonialismo energético" a que estuvo doblegada la Comunidad anteriormente y, por este motivo, ha adelantado que su gobierno asimismo trabaja en instar al Ministerio a cambiar la legislación de hoy para ponerla en sintonía con la Unión Europea y de nuestro territorio.

"Lideremos la producción de energía, su aprovechamiento en beneficio de nuestra economía y asimismo un nuevo servicio energético conveniente a los intereses de Aragón que, con el tiempo, asimismo lo va a ser en beneficio del resto de España".

La día, estructurada por el Clúster de Energía, Heraldo de Aragón y el Gobierno de Aragón, ha reunido en el Palacio de Congresos de Zaragoza, a cerca de 400 personas, tanto del campo como de todo el mundo local. Ha contado con múltiples mesas redondas en entre las cuales participó la consejera de Economía, Marta Gastón, y fué clausurada por la consejera de Presidencia del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez.

Más información

Lambán solicita sabiduría para proteger la posibilidad histórica de Aragón de dirigir la producción de renovables