• sábado 1 de abril del 2023
728 x 90

Lambán ofrece hacer un fondo estatal de solidaridad energética para atender el encontronazo de las renovables

img

ZARAGOZA, 26 Ene.

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, propuso este jueves, en una comparecencia a solicitud propia en la sesión plenaria de las Cortes de Aragón, hacer un "fondo estatal de solidaridad energética" que atienda los impactos territoriales y ambientales en los territorios con mayor potencial generador de energías renovables.

En su intervención, ha planteado que el Parlamento aragonés apruebe una proposición de ley para cambiar la normativa básica estatal, que de aprobarse se tramitaría por último en las Cortes En general.

Esta idea legislativa incluiría medidas para actualizar la extensión de la red; comprobar los peajes y las cargas del sistema energético, en especial con relación al autoconsumo; regular los factores activos de autoconsumo colectivo y cambiar el régimen de concursos en general de ingreso al sistema energético y de transición justa.

Además, el Gobierno de Aragón aprobará un Decreto-Ley para formar a la Comunidad Autónoma para desarrollar una política energética propia en el contexto de la normativa básica y el sistema eléctrico nacional, con la meta de beneficiar el consumo y autoconsumo para abaratar la factura energética y "garantizar la sostenibilidad del modelo final".

"Aragón ha de ser un agente activo en el momento de planear las redes de transporte --energético-- para un avance regional ordenado y previsible", ha manifestado el jefe del Ejecutivo autonómico.

Este Decreto-Ley incluirá medidas como regular el consumo eléctrico de cercanía, distinguiéndolo del autoconsumo; comprobar la normativa territorial urbanística y de inversiones para las instalaciones de producción energética; desarrollar el régimen de autoconsumo sin excedentes y el de autoconsumo colectivo para enormes autoconsumidores; desarrollar las comunidades energéticas íntegramente situadas en Aragón; regular la aprobación de reportes autonómicos preceptivos y no vinculantes anteriores a la resolución de los concursos de ingreso y transición justa; y la creación de un fondo aragonés de solidaridad energética.

Lambán ha considerado que, para sostener una economía "diversificada, sostenible y muy competitiva" hay tres caminos: "Remarcar las políticas de FP y ordenación del talento, culminar todo lo relacionado con el fortalecimiento de la logística y el aprovechamiento de la increíble ocasión que da la abundancia de energías renovables" pues "la naturaleza nos fué favorece".

"Si hacemos las cosas bien, tenemos la posibilidad de dotarnos de un sistema energético propio que abarate, radicalmente, el consumo familiar y a las compañías para ser mucho más competitivas", ha aseverado.

((Va a haber ampliación))

Más información

Lambán ofrece hacer un fondo estatal de solidaridad energética para atender el encontronazo de las renovables