Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Lambán califica de "anomalía" a un ministro que encabeza la oposición contra un presidente regional.

Lambán califica de

El secretario general del PSOE aragonés y expresidente de Aragón, Javier Lambán, ha expresado su profunda preocupación por lo que considera una "anomalía institucional" al observar que un ministro del Gobierno nacional lidere la oposición a un presidente autonómico. Según sus palabras, esta situación no solo resulta inapropiada, sino que también sugiere un control orgánico por parte del Ejecutivo en la política local, lo que a su juicio no ofrece un "cartel electoral" favorable.

En una reciente entrevista con El País, recogida por Europa Press, Lambán argumentó que la coexistencia de estas funciones, un ministro como opositor a un presidente autonómico, sería impensable hace tres décadas. Su crítica se enfoca en la falta de autonomía de los liderazgos locales y autonómicos, instando a que deben surgir del contexto territorial sin ser impuestos por la dirección nacional del partido.

El dirigente socialista subrayó que en Aragón, históricamente, los secretarios generales no han llegado a sus puestos por imposiciones desde Ferraz o La Moncloa, lo cual señala como un rasgo de la autonomía que deberían preservar las estructuras locales. En este sentido, lamenta que la dinámica de las primarias se vea influenciada por la llegada de "enviados" de los altos mandos de Madrid, lo que impide una competencia real y transparente.

Además, Lambán se manifestó en contra de lo que describió como una "especia de bicefalia", donde un ministro actúa como opositor mientras gestiona en el Gobierno. Desde su perspectiva, estas funciones son incompatibles, ya que los miembros del Ejecutivo tienen la obligación de servir a todos los españoles, lo que dificulta su papel opositor en una comunidad autónoma. "Me parece francamente anómalo", afirmó, enfatizando su rechazo a esta situación.

Cuando se le preguntó sobre la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, quien está dispuesta a postularse para liderar el PSOE de Aragón, Lambán evitó posicionarse sobre las candidaturas. No obstante, expresó su deseo de que el resultado final sea positivo para recuperar la administración aragonesa en las próximas elecciones de 2027.

El expresidente también dejó claro que todos en el partido son conscientes de sus preferencias con respecto a los líderes políticos, aunque se comprometió a no formalizar públicamente sus opiniones en este contexto. Su objetivo es mantener la cohesión dentro del partido en lugar de generar divisiones.

Además, Lambán criticó los acuerdos del PSOE con partidos independentistas, sugiriendo que es fundamental replantear las políticas de alianzas y retornar a una socialdemocracia clásica que ha sido característica del partido. Según él, la amplia variedad de pactos actuales hace que la gobernabilidad del país sea un reto considerable, y los socialdemócratas tradicionales se ven relegados a una posición minoritaria.

En su análisis, argumentó que estas alianzas dificultan que el PSOE mantenga su carácter socialdemócrata, ya que las decisiones se ven influenciadas por socios cuya ideología puede estar en conflicto con los valores tradicionales del socialismo. Por lo tanto, exhortó a la necesidad de "poner pie en pared", recuperar la autonomía estratégica y restaurar la "vocación de mayorías" que siempre ha caracterizado al partido.

Respecto a su ausencia en el reciente Congreso Federal del PSOE celebrado en Sevilla, Lambán justificó su decisión al señalar que "hizo lo que tenía que hacer" y no encabezó la delegación aragonesa porque se encuentra en un proceso de distanciamiento de la actividad política plena. Describió el congreso como una reunión típica de un partido en el Gobierno, donde las políticas gubernamentales sirven para resaltar la figura del líder.

Finalmente, Lambán afirmó que una vez deje su cargo, estará dispuesto a poner su acta de senador a disposición de la comisión ejecutiva regional, permitiendo que otro compañero ocupe su lugar, lo que demuestra su compromiso con la renovación y el futuro del PSOE en Aragón.