La majestuosa imagen de la virgen del Pilar ha sido colocada sobre la estructura piramidal en la que se llevará a cabo la Ofrenda de Flores en Zaragoza este jueves 12 de octubre. Esta imponente figura cuenta con seis niveles, tiene un peso de 40 toneladas, alcanza una altura de aproximadamente 15,5 metros y tiene la capacidad de albergar alrededor de siete millones de flores.
Los trabajadores de las brigadas municipales, con la ayuda de una grúa, fueron los encargados de realizar la instalación de la imagen de la virgen. La construcción consta de una estructura portante, una columna, un manto, la imagen en sí y una corona con resplandores.
La imagen, hecha de fibra de poliéster, pesa 15 kilogramos y tiene una altura de 1,43 metros, mientras que la corona con resplandores tiene un diámetro de 2,64 metros. El manto, por su parte, mide 2,50 metros de altura, lo que, sumando el resto de la figura, alcanza una altura total de 6,70 metros y un peso de aproximadamente 525 kilogramos, sin contar las flores.
La consejera municipal de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, estuvo presente en la colocación de la virgen y destacó que esta estructura fue idea del ya fallecido cineasta Bigas Luna, quien también modificó la disposición de la plaza del Pilar para la Ofrenda de Flores. Según Fernández, esto es un motivo para recordarlo, ya que cambió el evento más importante de las fiestas. Además, la réplica de la imagen de la virgen del Pilar que se ha colocado este año también fue estrenada en 1999.
Sara Fernández anunció que un total de 890 grupos se han inscrito para participar en la Ofrenda de este año, lo que augura que será una ocasión récord. La consejera destacó que el tiempo pronosticado acompaña y eso debería atraer a una mayor cantidad de participantes en comparación a otros años. Para poder hacer un seguimiento más eficiente, se colocará un chip en 350 grupos, lo que permitirá ajustar el ritmo según sea necesario.
Además, durante el recorrido de la Ofrenda habrá tres grandes pantallas que ofrecerán instrucciones, y estarán subtituladas para facilitar el entendimiento. Estas pantallas se ubicarán en la plaza de España, la plaza de La Seo y la plaza del Pilar.
Para los oferentes que deseen tomarse una foto con la virgen del Pilar, se crearán espacios designados como "selfies", los cuales estarán indicados en el suelo con vinilos en el momento de la llegada. Esto ayudará a evitar retrasos en los grupos posteriores.
El grupo seleccionado para iniciar el recorrido de la Ofrenda de este año, mediante un sorteo, está compuesto por cinco familias de Aragón y La Rioja: Familia/Madre e hija/Los amigos de Tere/Familia Aldea y amigos/Familia García-González. El recorrido comenzará a las 6:30 horas. El manto de la virgen de este año estará confeccionado con flores de color blanco, mientras que la Cruz de Lorena, que siempre es de color rojo, también estará presente.
En cuanto a la participación extranjera, se han inscrito 35 grupos provenientes de países extranjeros y 28 grupos de otras comunidades autónomas. Este año, Paraguay será el país invitado y dará inicio a su recorrido a partir de las 9:30 horas. Más de 150 paraguayos ataviados con sus trajes tradicionales acompañarán a la bandera floral de su país, que será instalada en la estructura de la plaza del Pilar durante las primeras horas de la ofrenda.
La Ofrenda de Flores contará con la participación de 30 jardineros y jardineras, 64 auxiliares de jardinería, así como con 175 personas que colaborarán en el montaje y desarrollo del desfile. Además, habrá unos 260 voluntarios y personal de Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, Policía Local y Nacional.