La tercera edición de la feria del vino de Fuendejalón busca atraer más de mil asistentes

La tercera edición de la feria del vino de Fuendejalón busca atraer más de mil asistentes

ZARAGOZA, 31 Ago.

La Feria del Vino de Fuendejalón, conocida como "Fuendejalón D'vinos", espera este año superar los mil asistentes en su tercera edición. El evento se llevará a cabo el próximo 10 de septiembre en la explanada de Bodegas Aragonesas y ofrecerá catas, degustaciones de tapas elaboradas por los hosteleros locales y música en directo.

En la sala de prensa de la Diputación de Zaragoza (DPZ) se ha realizado la presentación de esta feria del vino de Fuendejalón. Durante el evento, el diputado provincial Eduardo Arilla ha destacado "la riqueza y la forma de ver la vida" en la Comarca Campo de Borja, resaltando el vino de la región como uno de los principales atractivos.

La organización de Fuendejalón D'vinos corre a cargo del ayuntamiento de la localidad en colaboración con Bodegas Aragonesas. El objetivo del evento es promover y dar a conocer el municipio, sus vinos y su cultura vitivinícola. Los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de la principal variedad de uva cultivada en la zona, la garnacha tinta.

El alcalde de Fuendejalón, Javier Tolosa, ha expresado su deseo de potenciar los recursos endógenos, folclóricos y gastronómicos de la localidad a través de esta feria. El evento contará con catas de garnacha tinta, actividades infantiles y actuaciones musicales.

Los abonos para canjear por copas de vino o tapas estarán a la venta con un precio de 10 euros. Los tickets para las catas tendrán un precio de 4 euros, y la copa y porta-copas se podrán adquirir por 3 euros.

El evento dará comienzo a las 11:00 horas y se llevarán a cabo cuatro catas cada 45 minutos, con un máximo de 50 personas por cata. Aquellos interesados en participar deberán inscribirse a través del correo electrónico '[email protected]'.

El programa de actividades incluye un prensado de uva infantil a las 11:30 horas, una actuación de la rondalla de Fuendejalón, un parque infantil abierto desde las 12:00 horas y el reparto de migas a las 15:00 horas, con música hasta el cierre a las 17:30 horas.

Para contribuir a la sostenibilidad del evento, desde el Ayuntamiento sugieren a los asistentes llevar su copa de vino de años anteriores.

Actualmente, Fuendejalón cuenta con más de 2.550 hectáreas de viñedo, convirtiéndose en el municipio de Aragón con mayor producción de uva. También se cultivan cereales, almendros y olivos en menor medida.

Según el alcalde de Fuendejalón, sus vinos se destacan por su equilibrio, energía y personalidad.

Categoría

Aragón