La Semana de las Güixas de Villanúa añade el tema de las brujas al actual debate feminista

La Semana de las Güixas de Villanúa añade el tema de las brujas al actual debate feminista

VILLANÚA (HUESCA), 27 Ago.

La tradicional Semana de las Güixas de Villanúa (Huesca) está de vuelta y este año incorpora una nueva perspectiva al fenómeno de la brujería y la caza de brujas. Bajo el título "Mujeres: la herencia de las llamas", se llevará a cabo una exposición en el interior de la cueva de las Güixas, que explorará la historia de la caza de brujas y los elementos sociales, económicos, culturales y religiosos que la respaldaron. Esta edición se centra en el feminismo y la mujer, ofreciendo una propuesta femenina y feminista sobre el tema.

La coordinadora de la programación, Andrea Dumall, destacó que esta exposición histórica en la cueva es una novedad. Según ella, la caza de brujas es un tema histórico poco estudiado pero sigue siendo relevante hoy en día. El acceso a la exposición costará 14 euros e incluirá también la visita a la cueva y sesiones de teatralización de la Bruja Guirandana, interpretada por Ana Segui.

Una de las atracciones destacadas de esta edición será una performance llamada "Confrontación", que se llevará a cabo todos los días dentro de la cueva. A través de la colisión de palabras antiguas con antónimos actuales, se busca demostrar cómo ciertas ideas y censuras del pasado siguen vigentes en el presente.

También se realizará una recreación de un juicio público y condena a una bruja, que busca generar conciencia sobre el fenómeno histórico de la caza de brujas. Otras actividades programadas incluyen charlas, espectáculos de danza contemporánea y visitas teatralizadas a la cueva.

La Semana de las Güixas de Villanúa es un homenaje a las mujeres acusadas de brujería en la localidad durante los siglos XV y XVI. Con la incorporación de esta nueva perspectiva feminista, se busca reflexionar sobre la historia y el legado de las brujas, así como su relevancia en los debates actuales sobre el feminismo y la mujer.

Tags

Categoría

Aragón