Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La revista 'Turia' destaca la trayectoria intelectual de José-Carlos Mainer, experto en literatura española.

La revista 'Turia' destaca la trayectoria intelectual de José-Carlos Mainer, experto en literatura española.

TERUEL, 8 Abr.

La última edición de la revista 'Turia' se destaca por incluir un artículo que aborda la trayectoria intelectual del reconocido estudioso de la literatura española, José-Carlos Mainer Baqué, quien actualmente ocupa el cargo de catedrático emérito en la Universidad de Zaragoza.

El académico José-Carlos Mainer Baqué ha experimentado un creciente reconocimiento público tras su jubilación, lo que sugiere que su extenso trabajo intelectual requirió cierto tiempo para ser plenamente valorado por el público en general, según destaca el artículo.

Además, el nuevo número de 'Turia' también destaca la revelación de una novela desconocida titulada 'La Farándula Menglanista', escrita por el autor alcañizano Casimiro Taboada Lasala en 1928. La obra, que combina elementos de ciencia ficción, anticipación tecnológica y ocultismo, se sitúa en Alcañiz y tiene un enfoque costumbrista.

La revista 'Turia' cuenta con una edición en papel y otra digital, publicada por el Instituto de Estudios Turolenses y con el patrocinio de diversas entidades, entre las que se encuentran la Universidad Complutense, la fundación alemana S. Fischer y el Foro Cultural de Austria.

La contribución de José-Carlos Mainer a la revista 'Turia' se extiende por más de cuatro décadas, en las que ha colaborado con artículos sobre destacados autores como Ramón J. Sender, Pío Baroja, Benito Pérez Galdós, entre otros. Su enfoque en la moderna Filología Románica es destacado por su generosidad intelectual y su papel como referente para sus colegas y discípulos.

El número actual de 'Turia' ofrece una amplia diversidad de autores aragoneses en distintas secciones, que abarcan desde narrativa hasta poesía, incluyendo la participación de autores emergentes como María José Hasta y la poeta Inés Alhambra Aragüés.

El monográfico internacional sobre Franz Kafka también cuenta con la participación de autores aragoneses, como la profesora Elisa Martínez Salazar, destacando la presencia local en diversas secciones de la revista, que abarcan desde críticas literarias hasta fragmentos de diarios ilustrados.

La revista 'Turia' destaca por su enfoque incluyente que integra autores y textos de diversas procedencias, generando un espacio de reflexión crítica en el que participan activamente numerosos autores aragoneses con aportaciones significativas que enriquecen la publicación.