Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La orquesta de San Martín de la Virgen del Moncayo finaliza sus festividades conmemorativas del 170 aniversario

La orquesta de San Martín de la Virgen del Moncayo finaliza sus festividades conmemorativas del 170 aniversario

La banda de música de San Martín de la Virgen del Moncayo, conocida como 'La Moncaína', está celebrando sus 170 años de historia con un concierto este sábado. A lo largo de todo el año, se han llevado a cabo diversos actos para conmemorar esta importante ocasión.

'La Moncaína' fue creada en 1853 y es una de las bandas más antiguas de Aragón. Su fundación fue posible gracias a la colaboración del párroco Juan Bernardo Gallel y un grupo de nueve pastores que no tenían formación musical. A pesar de esto, tocaban flautas que habían construido ellos mismos. Desde entonces, la banda ha participado en todo tipo de eventos lúdicos, populares y religiosos que se celebran en el pueblo.

A lo largo de sus 170 años de historia, la banda ha experimentado momentos de gran esplendor, pero también ha enfrentado situaciones difíciles. La Diputación Provincial de Zaragoza y, sobre todo, el Ayuntamiento de San Martín de la Virgen del Moncayo y los vecinos del municipio han sido fundamentales para que la banda haya podido seguir adelante durante todos estos años.

En la actualidad, 'La Moncaína' cuenta con 56 miembros, una cifra considerable considerando que la población del pueblo es de solo 283 habitantes. Además, la banda tiene una escuela donde 30 alumnos reciben clases de música y aprenden a tocar diferentes instrumentos de viento y percusión. Algunos de ellos continúan su formación en los conservatorios de Zaragoza o Tarazona.

Las celebraciones por el 170 aniversario de 'La Moncaína' culminarán este sábado con un concierto en la iglesia de San Martín de la Virgen del Moncayo. Durante el concierto, se interpretarán tanto obras específicas para banda como arreglos de otras piezas.

El primer evento de celebración tuvo lugar el 17 de junio con un concierto en colaboración con Danbolin, un grupo de chistularis de Basauri, y Edurre, un grupo de danzas de la misma localidad vasca. Aunque estaba previsto que el concierto se celebrara al aire libre, una fuerte tormenta obligó a trasladarlo al pabellón municipal.

Una semana después, el 24 de junio, durante la Romería al Santuario del Moncayo, se llevó a cabo la tradicional Diana Arriba seguida de una misa en la que se interpretó la 'Missa Te Deum Laudamus' de Lorenzo Perossi. También se realizó el tradicional 'concierto de bailables', al que se unieron numerosos exintegrantes de la banda.

Además, el pasado 8 de diciembre, la asociación Entrambasaguas rindió homenaje a 'La Moncaína' dentro del programa del XI Moncayo Music Fest. Durante este evento, la banda montó una exposición de instrumentos antiguos, placas, indumentaria y fotografías.