El grupo municipal 'Por María de Huerva', que opera en el Ayuntamiento de la mencionada localidad zaragozana, ha decidido presentar un escrito ante la Justicia de Aragón, con el objetivo de que esta requiera al conjunto del equipo de gobierno municipal en relación a lo que consideran "restricciones y desinformación" que los partidos en la oposición han estado sufriendo desde el inicio de la actual legislatura.
Este documento, que se registró el pasado jueves 14 de noviembre, solicita a la Justicia de Aragón, representada por Concepción Gimeno, defensora de los derechos individuales y colectivos de los aragoneses, que inste al gobierno municipal de María de Huerva a cumplir con su deber de proporcionar la información que fue solicitada hace tres meses y que aún no ha sido entregada.
Desde 'Por María de Huerva', que es el principal partido de la oposición con cuatro concejales, aclaran que esta es la segunda ocasión en la que se ven obligados a recurrir a esta instancia aragonesa para acceder a la información necesaria para poder desempeñar su labor como concejales de manera efectiva.
Rodolfo Cañizares, portavoz del grupo, enfatiza que la situación ha empeorado, argumentando que "no solo se nos niega la información necesaria para mantener informada a la ciudadanía y poder ejercer nuestro control sobre el gobierno desde la oposición, sino que también se están vulnerando acuerdos plenarios relativos a la periodicidad de las sesiones ordinarias del pleno".
Estos plenos, según indican desde 'Por María de Huerva', deberían llevarse a cabo el segundo martes de los meses impares. Sin embargo, critican que, en la actualidad, están siendo postergados sin justificación aparente, en ocasiones sin previo aviso y sin llegar a un acuerdo para llevarlos a cabo en fechas alternativas.
Adicionalmente, este grupo tiene un serio reparo respecto a que no se están ejecutando las mociones que han sido aprobadas durante los plenos, lo que, según afirman, causa inactividad en la gestión del ayuntamiento. Esta situación ha provocado retrasos en los pagos y en la implementación de diversos proyectos, tal como lamentan los representantes de la formación local.
En su queja, también señalan que el equipo de gobierno, que actualmente está encabezado unilateralmente por el Partido Popular tras la salida de VOX en el pasado mes de octubre, ha restringido su acceso a la información almacenada en la plataforma de gestión municipal, Gestiona. Además, denuncian que se han eliminado del portal de transparencia actas de sesiones, plenos y juntas de gobierno anteriores, lo que agrava aún más la falta de información.
En el actual contexto, el consistorio de María de Huerva está bajo la dirección exclusiva del PP, que cuenta con cinco concejales. Esto se produce después de que VOX, que tenía dos ediles, rompiera el acuerdo de gobierno alcanzado tras las elecciones de 2023, solo dos semanas después del controvertido cese de Jorge Sábada como teniente de alcalde. La corporación también incluye un concejal de CHA y otro del PSOE.
Por su parte, la Justicia de Aragón ha respondido a la queja mediante una carta que sirve como acuse de recibo, en la que se informa al solicitante que la institución ya está evaluando su petición para poder ofrecer una respuesta lo más pronta posible. Asimismo, les aclara que la presentación de esta queja no interrumpe la ejecución de ninguna resolución administrativa o judicial, ni interfiere en los plazos legales establecidos para la defensa de sus derechos e intereses.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.