La ONCE respalda con su cupón la candidatura de la jota como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

La ONCE respalda con su cupón la candidatura de la jota como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

ZARAGOZA, 18 Oct. - La ONCE ha expresado su respaldo a la candidatura de la jota para ser declarada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO con el cupón del próximo jueves, 26 de octubre. Se distribuirán un total de cinco millones de cupones en toda España que incluirán la frase 'Yo apoyo a la jota'.

La delegada territorial de la ONCE en Aragón, Raquel Pérez, ha agradecido, durante la presentación del cupón en la sede de la organización, "la solidaridad que obtenemos cada día en nuestras calles de los 19,800 vendedores, todos ellos personas con discapacidad, quienes nos permiten llevar a cabo nuestro trabajo social y apoyar iniciativas como esta".

Por su parte, el presidente del Consejo Territorial de la ONCE, José Luis Catalán, ha recordado que el objetivo de la organización es "asegurar la autonomía y la plena inclusión en la sociedad" de sus miembros, y ha agradecido a los vendedores y a la sociedad por los recursos económicos obtenidos a través de la comercialización de los diferentes productos de juego "sin los cuales sería imposible" llevar a cabo estas acciones.

La consejera de Presidencia, Interior y Cultura del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha reconocido el apoyo explícito de la ONCE a la candidatura y ha explicado que se están llevando a cabo los trámites y la recopilación de materiales necesarios para que el Ministerio de Cultura pueda presentar la candidatura ante la UNESCO el próximo año.

También ha destacado que la jota es "parte de nuestra identidad y cultura", algo que "nos une, nos emociona, nos identifica como sociedad y nos representa donde se baila y se canta".

La Academia de Artes del Folclore y la Jota de Aragón tiene como objetivo obtener este reconocimiento, así como promover el desarrollo, la innovación y el perfeccionamiento del folclore y la jota de Aragón; fomentar la investigación, el estudio y el intercambio de información sobre esta materia; y establecer redes internacionales para el fomento del folclore y la jota de Aragón.

El presidente, Carmelo Artiaga, visiblemente emocionado, ha expresado que "es un día histórico", ya que es "la primera iniciativa a nivel nacional", y ha reiterado que dicha iniciativa no proviene de las instituciones, sino de la Academia de Artes del Folclore y la Jota de Aragón.

El conjunto de valores culturales, musicales y artísticos de la jota aragonesa llevó al Gobierno de Aragón, en el año 2013, a declararla Bien de Interés Cultural Inmaterial.

"La jota aragonesa es una manifestación folclórica que identifica a la Comunidad Autónoma de Aragón y constituye una de las expresiones culturales, populares, artísticas y musicales más importantes no solo de España, sino también fuera de nuestras fronteras", señala el manifiesto de la Academia de Artes del Folclore y la Jota de Aragón.

La jota aragonesa se expresa a través del baile, canto e interpretación musical realizada por una rondalla compuesta por guitarra, laúd y bandurria. El baile incluye punteados de punta y talón y pequeños saltos. Los brazos, arqueados y generalmente en alto, se mueven delante del cuerpo hacia arriba y hacia abajo.

El Cupón Diario de la ONCE ofrece un premio de 500,000 euros al número más la serie, y 49 premios de 35,000 euros a las cinco cifras del número premiado.

También se otorgarán 450 premios de 250 euros a las cuatro primeras cifras y otros 450 premios a las cuatro últimas; 9,000 premios de 25 euros para los casos de tres primeras o tres últimas cifras; lo mismo para las dos primeras y dos últimas --de 6 euros--; y un reintegro de 2 euros para la primera o última cifra del número premiado.

Los cupones de la ONCE se venden a través de los más de 19,000 vendedores de la organización. También se pueden comprar en 'www.juegosonce.es' y en establecimientos colaboradores autorizados.

Tags

Categoría

Aragón