La nueva visita guiada por Trasmoz y su castillo destaca la presencia de brujas, Bécquer y una maldición.
La pequeña localidad de Trasmoz, ubicada en Zaragoza, se enorgullece de ser el único pueblo maldito y excomulgado en toda España, y su IX Bruja, Lola Ruiz, se encarga de mostrar a los visitantes sus rincones más misteriosos y su fascinante historia. Desde los lugares que inspiraron a Gustavo Adolfo Bécquer en sus obras hasta el castillo situado al pie del Moncayo, cada recorrido guiado es una oportunidad única de sumergirse en la magia y el enigma de este lugar.
Con el objetivo de promover el turismo rural, se organizan visitas guiadas una vez al mes, que incluyen la historia de Trasmoz y la entrada al castillo. Las próximas visitas tendrán lugar el fin de semana del 20 y 21 de abril, coincidiendo con las festividades del Día de Aragón el 23 de abril.
Lola Ruiz, la IX Bruja de Trasmoz, sugiere que los grupos sean de aproximadamente 25 o 30 personas, con flexibilidad en cuanto al número de participantes y fechas. El recorrido por el pueblo dura alrededor de una hora y media, tiene un costo de 10 euros y requiere reserva previa.
Desde que los visitantes llegan a Trasmoz, son guiados por las calles de este pueblo lleno de historia y misterio. La IX Bruja relata los acontecimientos más importantes que marcan a esta localidad, como la maldición del siglo XVI y su excomunión en 1252 por el Monasterio de Veruela, cercano al municipio.
La leyenda de Trasmoz está también vinculada a las brujas, y año tras año se celebra la Feria de Brujería, Magia y Plantas Medicinales, donde se nombra a una Bruja de Honor y a otra del Año. Las placas en las fachadas de las casas muestran a las Brujas del Año, elegidas por la villa de Trasmoz.
Además de compartir la historia de Bécquer y sus leyendas sobre Trasmoz, Lola Ruiz destaca la importancia de las festividades locales y hace una parada en la iglesia del pueblo para admirar su portada románica. Una vez en el castillo, se relata su historia como feudo de la monarquía aragonesa y se exploran sus diferentes secciones, dedicadas a la Brujería, los señores de Trasmoz, instrumentos de tortura y restos arqueológicos.
El castillo de Trasmoz, con su Torre del Homenaje restaurada, guarda tesoros sorprendentes de la historia medieval de España, como la vajilla conservada tras un incendio en el siglo XVI. Esta iniciativa, impulsada por Tiempo de Brujas y apoyada por el Ayuntamiento de Trasmoz, busca destacar la historia de los pueblos pequeños y fomentar el turismo rural en la región.
Lola Ruiz anima a otros municipios con historias únicas a seguir el ejemplo de Trasmoz para atraer visitantes y dar a conocer sus riquezas culturales. Tras el éxito de la primera visita, la IX Bruja de Trasmoz planea nuevas propuestas para el verano y ampliar las fechas de visitas guiadas, en un esfuerzo por continuar promoviendo la actividad turística en el pueblo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.