La celebración de La Morisma en Aínsa conmemora el 1.300 aniversario de la histórica batalla de la reconquista entre musulmanes y cristianos que dio origen al Reino de Aragón. Bajo el reinado de Garci Ximénez en el siglo VIII, una cruz de fuego sobre una carrasca inspiró a las tropas cristianas a vencer al ejército sarraceno en una recreación legendaria que atrae a cientos de visitantes por su vistosidad y significado cultural.
El evento fue presentado en el palacio de La Aljafería, destacando la importancia histórica de esta batalla en la disputa por la conquista de la ciudad medieval del Pirineo oscense. La presidenta Marta Fernández elogió la labor de la comunidad de Aínsa y Sobrarbe en mantener viva la tradición de La Morisma, que se ha representado de forma ininterrumpida desde 1676.
La Asociación La Morisma ha sido el motor detrás de esta festividad, con más de 400 personas participando en una representación popular de alto valor en la plaza Mayor de Aínsa. Las Cortes de Aragón han expresado su apoyo a la conmemoración de este evento histórico que se celebra cada dos años.
El alcalde de Aínsa, Enrique Pueyo, resaltó la relación directa de La Morisma con las Cortes de Aragón, remontándose al apoyo financiero que recibió la batalla en 1676. Esta recreación, que atrae a turistas durante todo el año, es parte fundamental de la historia y la identidad de Aínsa y sus habitantes.
Además de la representación, este año se realizará una edición nocturna especial para conmemorar los 1.300 años de la batalla, con un videomapping que destacará la trayectoria histórica de la villa. El programa incluye actividades artesanales, combates callejeros y ambientación cultural, auspiciado por diversas entidades públicas.
La tradición de La Morisma se mantiene viva a través de generaciones enteras de vecinos que participan activamente en la representación, convirtiéndola en un momento de unión y orgullo comunitario. Las entradas para el evento ya están a la venta y se espera que este año supere el récord de visitantes, consolidándose como una de las festividades más emblemáticas de Aragón.
La historia, la diversión y la celebración se entrelazan en La Morisma, que año tras año sigue emocionando y atrayendo a los espectadores con su enfoque único de revivir uno de los momentos más significativos de la historia de Aragón.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.