El municipio turolense de La Iglesuela del Cid se prepara para un evento crucial que aborda el futuro del mundo rural en una jornada programada para el miércoles 13 de noviembre. Durante este encuentro, distinguidos expertos analizarán la situación actual del sector agroganadero, subrayando la importancia de adoptar avances tecnológicos que permitan no solo la supervivencia, sino el florecimiento de los negocios en el ámbito rural.
Las actividades darán inicio a las 18.00 horas en el salón de actos del Ayuntamiento local, donde se llevará a cabo el evento titulado 'Café AceleraPyme y Jornadas Sectoriales'. Este acto ha sido organizado por la Oficina AceleraPyme de la Diputación de Teruel en colaboración con el propio Ayuntamiento, y se centrará en las oportunidades que la digitalización brinda al sector ganadero, abriendo un espacio para la interacción y el debate constructivo entre los asistentes.
Los participantes tendrán la oportunidad de escuchar las vivencias de diversos profesionales arraigados en la zona a través de un formato ameno de 'café', que fomentará el intercambio de ideas. Durante la jornada, el alcalde de La Iglesuela del Cid, Fernando Safont, junto a Ángel Cruz, presentarán el Proyecto Agrolgle, una iniciativa innovadora que busca integrar las nuevas tecnologías en los campos agrícola y ganadero, impulsando así la modernización del sector.
Uno de los momentos destacados será la intervención de Clara Benito, reconocida ganadora del premio de la Unión Europea a la mejor agricultora ecológica. Compartirá su experiencia con el proyecto 'Entre Lobas', un claro ejemplo de cómo la digitalización puede transformar la gestión ganadera y el pastoreo, al tiempo que fortalece el vínculo con el entorno local.
Además, Marta Barba, representante de 'La Albarda', expondrá las ventajas de la venta directa y local en la ganadería extensiva. Este modelo, en creciente popularidad, permite a los productores establecer un contacto más estrecho con los consumidores, garantizando a su vez un mejor precio para sus productos, lo que es esencial para la sostenibilidad del sector.
La jornada tomará un giro hacia el futuro a partir de las 19.30 horas con la realización de la 'Cumbre rural UE 2040', un evento coordinado por Europe Direct Maestrazgo y la Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo, junto con las Jornadas sobre Ganadería y Digitalización organizadas por la Oficina AceleraPyme de la Diputación Provincial de Teruel.
Este cónclave se centrará en la proyección de la Europa rural hacia el año 2040 y contará con la participación de José María Alcubierre, secretario General de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA), quien ofrecerá una visión del sector desde la óptica de una organización profesional agraria. Igualmente, estará presente Roberto Rabaza, ganadero de Tronchón, que compartirá su experiencia personal y su perspectiva de futuro, en un diálogo moderado por Europe Direct Maestrazgo.
Ambos eventos representan una oportunidad invaluable para que ganaderos, profesionales del sector, representantes de instituciones y ciudadanos en general se congreguen en La Iglesuela del Cid. Este encuentro facilitará el acceso a las últimas tendencias, promoverá el intercambio de ideas y estimulará un debate significativo sobre el futuro del mundo rural, un tema de vital importancia para la continuidad y el desarrollo sostenible de nuestras áreas rurales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.