La Fundación Ibercaja ha lanzado la segunda edición de los premios Educar para el Futuro, con el objetivo de reconocer a los docentes y centros educativos más innovadores de España. Los interesados podrán presentar sus proyectos y candidaturas hasta el próximo 30 de septiembre.
Estos premios buscan destacar los proyectos de innovación educativa, premiando a los docentes y centros que implementan metodologías novedosas en las aulas. En esta ocasión, se entregarán dos premios: el Premio Educar para el Futuro 2024 al Centro Educativo y al docente más innovador, según ha informado la Fundación Ibercaja.
En la primera edición de estos premios, celebrada en 2023, se reconoció al Centro de Educación Especial Gloria Fuertes de Andorra (Teruel) y a las docentes Beatriz Mediavilla y Beatriz Pérez, del CEIP Foro Romano (Cuarte de Huerva).
Se invita a todos los centros educativos y docentes de educación reglada, ya sea pública, privada o concertada, a participar en esta convocatoria de ámbito nacional. Se aceptan candidaturas desde educación infantil hasta educación especial, pasando por primaria, secundaria, bachillerato y ciclos formativos.
Para inscribirse, se deberá preparar una presentación que incluya la modalidad, el nombre del docente o centro educativo, el objetivo del proyecto, la justificación y visión del centro escolar, la definición del proyecto y los resultados obtenidos. Además, se valorará positivamente la inclusión de una pieza audiovisual inédita de hasta cinco minutos de duración.
Los proyectos innovadores que opten a los premios pueden tratar temas como la gestión emocional, la implementación de los ODS, la personalización del aprendizaje, la innovación metodológica o la educación inclusiva. El fallo del jurado se dará a conocer en la clausura del ciclo Educar para el Futuro 2024 y en la web de la Fundación Ibercaja.
Desde su primera edición en 2012, el programa 'Educar para el futuro' de la Fundación Ibercaja ha contado con la participación de cerca de 200 ponentes y más de 53,000 asistentes. Esta iniciativa, reconocida por el Gobierno de Aragón, aborda en su edición 2024 el tema de la Inteligencia Artificial en educación.
El programa ofrece un espacio de reflexión sobre las aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la educación, su impacto en los métodos de aprendizaje de los estudiantes y la forma de enseñanza de los docentes. Con más de una década de experiencia, 'Educar para el futuro' sigue apostando por la innovación en la educación y su vinculación con las prácticas de enseñanza.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.