Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La firma de hipotecas en Aragón cae un 8,7% en agosto, pero muestra una leve mejoría respecto a julio.

La firma de hipotecas en Aragón cae un 8,7% en agosto, pero muestra una leve mejoría respecto a julio.

El mercado de hipotecas en Aragón ha experimentado un descenso del 8,7% en agosto en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 640 operaciones realizadas. A nivel nacional, sin embargo, se ha registrado un aumento del 8,23%, lo que indica una diferencia significativa en el desempeño de la región aragonesa en este aspecto. A pesar de esto, la tasa interanual ha mejorado en 4,16 puntos con respecto al mes anterior, según datos del INE.

En cuanto al capital prestado para la constitución de hipotecas sobre viviendas en Aragón en agosto, alcanzó los 71,49 millones de euros, reflejando una disminución del 3,13% en comparación con el año anterior. En relación al mes previo, el capital prestado experimentó una caída del 22,3%.

En términos generales, se constituyeron un total de 842 hipotecas en la región, con un desembolso de capital de 105,28 millones de euros. De estas, 23 fueron sobre fincas rústicas y 819 sobre fincas urbanas.

De las 819 hipotecas constituidas sobre fincas urbanas en agosto, 640 correspondieron a viviendas, 3 a solares y 176 a otro tipo de propiedades.

En cuanto a las operaciones que cambiaron de entidad y cambios en las condiciones de las hipotecas, se registraron en menor proporción en comparación con otras regiones. Por otro lado, se cancelaron un total de 984 préstamos sobre fincas en Aragón, incluyendo viviendas, fincas rústicas, fincas urbanas y solares.

En el panorama nacional, destacan las comunidades autónomas con mejor desempeño en el mercado de hipotecas, como Cantabria, Comunitat Valenciana y Castilla y León, con incrementos significativos en comparación con el año anterior. Por otro lado, Aragón se encuentra entre las regiones con un registro menos favorable, junto a Canarias y Navarra, con una caída del 8,7% en el número de hipotecas constituidas.

En lo que respecta al importe prestado, Cantabria, Comunitat Valenciana y Castilla y León también lideran el ranking con aumentos destacados, mientras que Aragón registra una reducción del 3,13%, situándose en una posición menos favorable en este aspecto.