ZARAGOZA, 26 Jun.
La exposición itinerante 'Ellas son campo', promovida por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, muestra las especificaciones sociodemográficas de las mujeres que viven en el medio rural aragonés por medio de fotografías, cuadros y audiovisuales. Ya ha paseo 15 regiones aragonesas.
Desde el mes de marzo de 2021 hasta hoy, la exhibe ha recalado en las regiones del Campo de Cariñena, Monegros, Bajo Martín, Valdejalón, Andorra-Sierra de Arcos, Tarazona y el Moncayo, Cinco Villas, Campo de Daroca, Comunidad de Teruel, Aranda, Campo de Borja, Ribagorza, Ribera Alta del Ebro y La Litera.
Por el instante, 'Ellas son campo' ha visitado 15 regiones, con una media de 4 ayuntamientos en todas y cada una de ellas. En localidades como San Esteban de Litera, Trasobares o Mallén se ha complementado con una día informativa sobre las ocupaciones desarrolladas por el Departamento de Agricultura en temas de Igualdad.
Asimismo, en todos y cada ciudad, las mujeres de la región han añadido su huella, imprimiendo fotografías viejas del concejo y haciendo talleres.
La exhibe recopila fotografías de la artista Noemí Rodrigo y está comisionada por Mercedes Bueno. La conforman tres vídeos y quince cuadros impresos, nueve aplicados a tres mujeres rurales --Angelines, Judit y Natalia--; un panel que pone en contexto la exposición en la colaboración de la Universidad de Zaragoza con el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón; un panel descriptivo del estudio efectuado por la Universidad de Zaragoza.
También 4 cuadros educativos sobre la desigualdad de género --comunicación sexista, la invisibilidad del trabajo femenino, donde empieza el trabajo femenino y los hombres y las mujeres tienen la posibilidad de mudar el planeta--.
El propósito de esta idea es enseñar elementos que dejen admitir las especificaciones sociodemográficas de las mujeres que viven en el medio rural aragonés.
Así, por medio de las fotografías, cuadros y audiovisuales se busca llevar a cabo pensar al visitante sobre la verdad de la vida diaria en el planeta rural, los inconvenientes y las perspectivas que las mujeres tienen respecto al mismo, incluyendo las luces y sombras de un ambiente y de una manera de vida en el que ellas desarrollan todo su capacidad.
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente prosigue ofertando la exposición a la entidad que lo quiera, de forma gratis; más allá de que la entidad, centro educativo o asociación que la pida va a deber asumir los costos que logre ocasionar el traslado y colocación de exactamente la misma y se compromete a volver a poner el material deteriorado.
Los apasionados tienen la posibilidad de contactar con la Secretaría General Técnica del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente en el correo '[email protected]' o en el teléfono '976714634'.