ZARAGOZA, 14 Jun.
La Diputación de Zaragoza (DPZ) ha financiado una salón móvil inteligente de psicomotricidad para terapia infantojuvenil para tratar a pequeños saharauis con parálisis cerebral. La interfaz va a ser transportada a una región de campamentos en Argelia y va a facilitar a las familias la atención precisa sin la necesidad de moverse a puntos lejanos.
Esta idea se incluye en el emprendimiento Talha de la Asociación Juvenil Colectivo Saharaui LEFRIG y la Diputación de Zaragoza ha aportado diez.000 euros para su puesta en marcha.
La salón móvil inteligente es una interfaz de unos 12 metros de largo adecuada y pertrechada que se instalará en Argelia para ofrecer servicio a cinco campamentos saharauis. Permitirá atender y tratar a pequeñas y pequeños con parálisis cerebral, facilitando de esta forma a las familias la atención precisa sin la necesidad de moverse a centros lejanos.
El interior de la salón fué pensado con unos vinilos artísticos en especial concebidos para los pequeños con la meta de que su estancia sea mucho más soportable y amable.
La miembro del congreso de los diputados encargada de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad
En todo el mundo, Elena García Juango, ha señalado la relevancia que este emprendimiento piensa para hallar una atención integral infantil gratis. "Si en Zaragoza la variedad servible se encuentra con barreras, en los campamentos saharauis es aún más difícil", ha apuntado García. "Poder llevar este camión de terapia ocupacional y
fisioterapia de sitio a rincón es una muy buena idea", ha añadido.
Por su parte, el coordinador de la Asociación Juvenil Colectivo Saharaui LEFRIG, Ahmed Barca Yeslem, explicó que la salón móvil inteligente servirá asimismo "para incidir en una mayor sensibilización de la variedad servible".
El camión va a partir de Alicante al puerto de Argel y de ahí a los campamentos saharauis, quedando al cargo del Ministerio de Asuntos Sociales y Promoción de la Mujer como colega local de la Asociación LEFRIG.